“Efecto Krypto”: tras Superman se dispara la adopción de perros en Estados Unidos

hace 5 horas 2
Tráiler de "Superman", de James Gunn

Un superhéroe de cuatro patas conquistó la pantalla grande y los corazones de miles de personas en Estados Unidos. Tras el estreno de Superman, dirigida por James Gunn, el interés por la adopción de perros aumentó más de un 500%.

Expertos y organizaciones atribuyen el fenómeno al carisma de Krypto, el perro superhéroe inspirado en la mascota rescatada del propio director. Según datos de la aplicación Woofz, la búsqueda de un compañero canino se multiplicó tras el debut de la película el 11 de julio en Estados Unidos, estableciendo un hito en la relación entre la cultura pop y el bienestar animal. Así lo informó The Wrap, medio que ha seguido el impacto social de la cinta.

Krypto, el perro superhéroe, inspiraKrypto, el perro superhéroe, inspira un aumento del 500% en adopciones caninas (Captura del trailer oficial)

Las consecuencias se reflejaron de inmediato en Internet. De acuerdo con cifras de Woofz, las consultas en Google para “adoptar un perro cerca de mí” aumentaron un 513% tras el fin de semana de estreno de la película.

Además, la frase “adopción de perro rescatado cerca de mí” creció un 163%. The Wrap destacó que el aumento no se limitó al interés, ya que muchas personas concretaron la adopción de un perro.

La influencia de la película también trasladó las preferencias de raza. Woofz detectó un incremento del 31% en las búsquedas de “adoptar un cachorro” y del 299% en la consulta “adoptar un schnauzer”. Este último dato se relaciona con la apariencia de Krypto, modelado a partir de Ozu, el perro real de Gunn, una mezcla de terrier y schnauzer.

El crecimiento de interés por razas similares evidencia el poder de la representación en pantalla para modificar decisiones de adopción.

James Gunn creó a KryptoJames Gunn creó a Krypto basándose en su experiencia personal con su perro Ozu (Instagram/James Gunn)

El personaje de Krypto va más allá del homenaje a los fanáticos de los cómics: tiene una raíz profundamente personal para James Gunn. Según The Wrap, Krypto se inspira en Ozu, perro que Gunn adoptó durante la escritura del guion de Superman.

El director atravesó dificultades en el entrenamiento de Ozu y se cuestionó cómo sería la vida si su mascota tuviera superpoderes. De ese proceso surgió la versión cinematográfica de Krypto, retratado como un compañero leal, travieso y valioso durante los momentos clave de la trama.

En la película, Krypto es presentado como un animal rescatado e imperfecto, pero heroico. Su vínculo con Superman y su actitud imperfecta resonaron entre el público, catalizando el auge en la adopción de perros, de acuerdo con The Wrap.

El entusiasmo por la película y Krypto fue bien recibido por organizaciones de bienestar animal, pero desencadenó llamados a la responsabilidad. Natalia Shahmetova, directora ejecutiva de Woofz, recalcó el compromiso necesario al decidir adoptar una mascota.

Declaró Shahmetova: “La adopción es un compromiso real. La emoción pasará, pero tu perro se quedará, así que asegúrate de estar listo para darles el tiempo, el cuidado y el entrenamiento que necesitan y merecen”.

El éxito de la películaEl éxito de la película y Krypto impulsa la adopción responsable de mascotas, según organizaciones de bienestar animal (Créditos: Captura de video. Instagram/James Gunn)

La advertencia de la CEO de Woofz apunta a prevenir decisiones impulsivas motivadas por el entusiasmo momentáneo. La adopción responsable exige brindar un hogar y asegurar el bienestar a largo plazo del animal, mensaje que las organizaciones reforzaron durante este auge.

El efecto positivo de Superman no se limitó a la pantalla. Warner Bros., junto con Best Friends Animal Society, lanzó una campaña de adopción gratuita antes del estreno. Entre el 1 y el 10 de julio, la iniciativa cubrió tasas de adopción en refugios de todo Estados Unidos, permitiendo que más familias recibieran a un nuevo integrante.

The Wrap precisó que la campaña resultó en la adopción de 454 mascotas en el país. En ciudades como Los Ángeles, participantes compartieron la alegría de encontrar un nuevo compañero, comprobando cómo la acción conjunta de Warner Bros. y Best Friends Animal Society impulsó la adopción responsable como alternativa ética a la compra de animales.

La campaña se realizó enLa campaña se realizó en el marco del estreno de "Superman", extendiendo su impacto más allá de la pantalla (Warner Bros. Pictures)

No es la primera vez que una película de James Gunn beneficia a la comunidad animal. En 2023, Guardianes de la Galaxia Vol. 3 recibió elogios de PETA por sensibilizar acerca de la crueldad en la experimentación animal.

The Wrap recordó que el filme visibilizó las consecuencias de los laboratorios en millones de animales, ofreciendo un nuevo ejemplo de cómo el cine puede influir en la conciencia pública sobre el trato ético animal.

La trayectoria de Gunn evidencia que el entretenimiento puede ser una herramienta poderosa para causas sociales. Tanto en Guardianes de la Galaxia Vol. 3 como en Superman, el director consiguió que la ficción genere repercusiones reales: aumento en adopciones y mayor conciencia frente al bienestar animal.

Leer artículo completo