Ejército israelí afirma que hará “todo lo posible” para preservar las vidas de los rehenes en Gaza

hace 3 horas 1

TEL AVIV — El jefe del Ejército israelí, Eyal Zamir, defendió este lunes que las fuerzas israelíes están en una "nueva fase de los combates" y que harán "todo lo posible" para preservar las vidas de los rehenes secuestrados en la Franja de Gaza después de que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, aprobara ocupar la ciudad de Gaza, así como intervenir los campos de desplazados en la costa central.

"Las Fuerzas de Defensa de Israel sabrán cómo conquistar la ciudad de Gaza, tal como supieron conquistar Jan Yunis y Rafá. Nuestras fuerzas han maniobrado allí antes y sabremos cómo hacerlo de nuevo", señaló, agregando que desarrollarán "la mejor estrategia" manteniendo la profesionalidad en todo momento.

Asimismo, argumentó que "todos los planes presentados al gabinete apuntaban a la derrota de Hamás".

"Actuaremos de acuerdo con los medios de guerra disponibles, con los secuestrados ante nuestros ojos", explicó tras llevar a cabo con altos cargos una reunión de evaluación.

Netanyahu aprobó, a pesar de la reticencia de Zamir —partidario de cercar la ciudad en vez de ocuparla debido a sus temores por poner en peligro la vida de los rehenes— un plan que contempla la desmilitarización del grupo terrorista Hamás, su expulsión de las instituciones de gobierno en Gaza y la instauración de una "autoridad civil" que no sea ni la milicia ni la Autoridad Palestina.

Australia "recompensa al terrorismo de Hamás"

El presidente de Israel, Isaac Herzog, condenó este lunes el anuncio del primer ministro de Australia, Anthony Albanese, sobre el futuro reconocimiento de Palestina como estado y advirtió de que este tipo de gestos son "un grave y peligroso error", ya que implican de alguna manera "una recompensa al terrorismo de Hamás".

Herzog, que habló durante un acto público en el Parlamento, alegó que Israel "siempre ha luchado y siempre luchará por la paz de sus vecinos, también de los palestinos". Señaló que cuando su país combate contra el "cruel terrorismo" de Hamás lo hace "por el bien del mundo libre".

Por ello, volvió a cargar contra los países que conceden "un premio a los enemigos de la libertad y la democracia" en forma de aval político a Palestina, después de que Francia y Reino Unido también hayan adelantado un reconocimiento inminente.

"Es un grave y peligroso error que no ayudará a ni un solo palestino y tampoco ayudará a recuperar a un solo rehén", lamentó, en alusión a las personas que siguen secuestradas en la Franja de Gaza desde los atentados del 7 de octubre de 2023.

Albanese anunció este lunes que su Gobierno dará el paso en septiembre, dentro de un "esfuerzo global coordinado" para impulsar la solución de dos Estados al conflicto palestino-israelí.

FUENTE: Con informaciòn de Europa Press

Leer artículo completo