La plataforma de streaming Netflix, acaba de incluir a su parrilla una icónica serie que está en el inconsciente colectivo de múltiples generaciones y que se ubica como una de las más vistas a nivel mundial.
Se trata de “El Chavo del Ocho”, la icónica ficción creada y protagonizada por Roberto Gómez Bolaños que vuelve a estar en boga por el reciente estreno de la biopic del artista. Ocupa el puesto número cinco en el ranking de los shows de televisión más vistos de Netflix.
Tras el éxito de la bioserie “Chespirito: sin querer queriendo”, que se emitió con éxito en HBO Max, Netflix anunció que “El Chavo del 8” se incluiría a su lista de títulos en su plataforma de streaming a partir del lunes 11 de agosto.
Una producción que va de generación en generación
Pocas producciones televisivas han logrado trascender generaciones y fronteras y mantenerse vigentes y una de ellas es “El chavo del Ocho″, la entrañable comedia creada por Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, en 1971.
Netflix tiene en su catálogo 7 temporadas del ‘Chavo’. Estas temporadas abarcan la etapa en la que la serie, que nació en 1971 como un sketch, logró dar el salto al programa propio. De esta manera, están disponibles estas temporadas en streaming.
Los usuarios de la plataforma se sumaron al auge por la vida de la famosa vecindad mexicana que gira en torno a un niño pobre que vive en un barril en el patio. El Chavo del Ocho es recordada por sus icónicos personajes como La Chilindrina, Quico, Don Ramón y Doña Florinda.
Televisa y el Grupo Chespirito lograron un acuerdo en 2024 para que los programas regresen a la pantalla de TV abierta, luego de una pausa de cuatro años, lo que también permitió que se comercialicen en el streaming.
Nueve personajes con chistes de humor blanco retratan a las personas de clase baja en México, marcó un hito en la televisión hispanohablante. Cuenta con el récord de haber alcanzado el primer lugar de audiencia en todos los países de Latinoamérica en los que se transmitió.
De esta manera la icónica producción que marcó la vida de miles de niños desde la década del 70 ahora reafirmará su presencia en el universo del entretenimiento digital y ofrecerá un viaje al pasado para millones de hogares.