El chef Gordon Ramsay se sometió a una cirugía por un cáncer de piel: “No olviden su protector solar”

hace 5 horas 1
El chef británico atravesó unaEl chef británico atravesó una cirugía facial para tratar una lesión provocada por carcinoma de células basales (Facebook)

El chef británico Gordon Ramsay informó recientemente que se sometió a un procedimiento médico para extraer un carcinoma de células basales.

Según MedlinePlus, el sitio de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, se trata del tipo de cáncer de piel más común en personas mayores de 50 años.

El anuncio llegó a través de sus redes sociales, donde Ramsay, de 58 años, publicó imágenes luego de someterse a una cirugía para extirpar una lesión detectada en su mandíbula.

Las fotos, que muestran puntos y vendaje desde la oreja hasta el cuello, acompañan un mensaje directo a sus seguidores: “Estoy agradecido con el increíble equipo de The Skin Associates y su rápida y efectiva labor para remover este carcinoma de células basales, ¡gracias! Por favor, no olviden su protector solar este fin de semana”.

El chef, que construyó parte de su fama gracias a su personalidad frontal dentro y fuera de la cocina, sumó humor al relato del episodio al escribir: “Prometo que no es un lifting. Tendría que pedir un reembolso”.

Imágenes publicadas exhiben puntos yImágenes publicadas exhiben puntos y vendaje a lo largo del rostro, tras la intervención quirúrgica Crédito: gordongram vía Instragram

La rapidez con que el equipo médico diagnosticó y trató la lesión marca una diferencia clave en el pronóstico de este tipo de cáncer de piel. Ramsay recurrió a la transparencia al mostrar el proceso de recuperación frente a su audiencia global, señalando la importancia del autocuidado y las medidas de prevención frente a la exposición solar.

El carcinoma de células basales constituye el tipo de cáncer cutáneo más diagnosticado en humanos. Especialistas de la Academia Española de Dermatología y Venereología describen: “El carcinoma basocelular, también conocido como carcinoma de células basales, constituye el 80-90% de todos los cánceres cutáneos y es el tumor más frecuente en humanos”.

La recomendación de los especialistasLa recomendación de los especialistas destaca el uso regular de fotoprotectores para todas las edades y tonos de piel Mandatory Credit: Sam Navarro-Imagn Images

La Mayo Clinic detalla: “El carcinoma basocelular comienza en las células basales, un tipo de células que se encuentran en la piel y que producen las células cutáneas nuevas a medida que las viejas mueren. El carcinoma basocelular suele aparecer en la forma de un bulto ligeramente transparente en la piel, aunque puede tomar otras formas. El carcinoma basocelular ocurre con mayor frecuencia en zonas de la piel que están expuestas al sol, como la cabeza y el cuello”.

La exposición crónica a la radiación ultravioleta, producto de la luz solar o dispositivos de bronceado artificial, figura como el principal factor que desencadena mutaciones en el ADN de las células basales. Así lo explica la Mayo Clinic: “Se piensa que la mayoría de los carcinomas basocelulares se deben a la exposición prolongada a la radiación ultravioleta (UV) de la luz solar. Evitar la exposición al sol y usar protector solar pueden ser modos de protegerte contra el carcinoma basocelular”.

Los especialistas describen diversas manifestaciones clínicas. La MSD Manuals precisa: “Lo más frecuente es que el carcinoma comience como una pápula brillante, que se agranda lentamente y luego de algunos meses o incluso años, muestra un borde perlado y brillante con vasos ingurgitados (telangiectasias) en la superficie y una úlcera central”.

Cáncer de piel carcinoma deCáncer de piel carcinoma de células basales (Dra. Lorea Bagazgoitia)

Además, agregan: “Puede haber formación de costras o sangrado recurrentes. Los carcinomas pueden alternar con formación de costras y períodos de curación, que disminuye injustificadamente la preocupación de los pacientes y los médicos sobre la importancia de la lesión”.

Desde AEDV puntualizan: “Las lesiones que pueden aparecer varían desde un nódulo de color rosado o perlado (carcinoma basocelular nodular), placa rojiza o marronácea (superficial), cicatriz blanquecina de bordes mal delimitados (carcinoma basocelular esclerodermiforme)”.

La detección precoz resulta central para asegurar altos índices de curación. El examen físico y, en algunos casos, la biopsia, se consideran pasos fundamentales para identificar la enfermedad. La MSD Manuals enumera: “El diagnóstico del carcinoma basocelular se basa en biopsia y examen histológico”.

El abordaje depende de la extensión y del tipo de tumor. Así lo indica la MSD Manuals: “El tratamiento del carcinoma basocelular debe estar a cargo de un especialista. El aspecto clínico, el tamaño, la localización y el subtipo histológico determinan el tratamiento de elección, ya sea curetaje y electrodesecación, resección quirúrgica, criocirugía, quimioterapia tópica (imiquimod o 5-fluorouracilo) y terapia fotodinámica, o, en ocasiones, radioterapia”.

El cocinero mostró el procesoEl cocinero mostró el proceso de recuperación en sus redes sociales y destacó la importancia del uso de protección solar (Photo by Jason Mendez/WireImage)

La AEDV añade: “El tratamiento de primera elección es la cirugía. Si esta no puede realizarse por algún motivo hay otras opciones como la radioterapia, el imiquimod, o en casos seleccionados interleucina o interferón”. La importancia del seguimiento posterior queda clara: “En el futuro tienen más posibilidades de tener un segundo carcinoma basocelular u otros tumores cutáneos”.

Este tipo de cáncer de piel rara vez provoca metástasis, pero puede causar daños locales severos si no recibe tratamiento, especialmente en zonas próximas a estructuras anatómicas complejas.

El mensaje público de Ramsay coincide con la evidencia científica que subraya el valor de la protección solar. “Evitar la exposición al sol y usar protector solar pueden ser modos de protegerte contra el carcinoma basocelular”, explica la Mayo Clinic.

El organismo también recomienda: “Usa ropa de protección. Cubre la piel con prendas oscuras y de tejido ajustado que protejan los brazos y las piernas y un sombrero de ala ancha”. La MSD Manuals refuerza: “Uso de pantalla solar: al menos factor de protección solar (FPS) 30 con protección UVA/UVB de amplio espectro, usado según las instrucciones (es decir, reaplicar cada 2 horas y luego del baño o de sudar en forma profusa); no debe utilizarse para prolongar la exposición al sol”.

Leer artículo completo