El crucero más grande del mundo comenzará a operar en 2026: ya hizo su primer ingreso al mar

hace 6 horas 4

El Legend of the Seas, uno de los cruceros de mayor capacidad en la industria, flotó por primera vez el 2 de septiembre de 2025 en el astillero Meyer Turku, Finlandia. La maniobra es un paso crucial previo a su operación comercial programada para 2026 y atrae la atención de la industria marítima global.

La flotación demandó más de 12 horas y el llenado de 92 millones de galones de agua en el dique seco, equivalentes a más de 140 piscinas olímpicas. Royal Caribbean International destacó que este procedimiento forma parte del cronograma de construcción, antes del equipamiento final y la validación técnica previa a su puesta en servicio.

Con un desplazamiento superior a 250.800 toneladas brutas, el Legend of the Seas pertenece a la clase Icon y replica la escala de modelos anteriores de la compañía. La tendencia del sector apunta a aumentar el tamaño y la versatilidad de los buques turísticos, optimizando tanto la experiencia de pasajeros como la logística operativa.

Innovaciones y capacidades técnicas del Legend of the Seas

La embarcación cuenta con 18 cubiertas, 22 ascensores, siete piscinas y cinco restaurantes principales, junto con decenas de puntos de servicio. Su parque acuático, Category 6, es el más grande instalado en un crucero, mientras que Crown’s Edge ofrece pasarelas y estructuras suspendidas para actividades recreativas con vistas al mar.

La capacidad máxima alcanza los 7,600 pasajeros, equiparando al Icon of the Seas. La tripulación será de 2,350 miembros, y las instalaciones están adaptadas para distintos grupos etarios y personas con movilidad reducida. La magnitud del buque representa un reto logístico, desde el aprovisionamiento hasta la coordinación de actividades y el flujo de visitantes en puertos de escala.

La maniobra de flotación permitió trasladar la nave al muelle de equipamiento, donde se instalarán sistemas eléctricos, plantas de tratamiento, maquinaria de cocina y decoración interior. Posteriormente, se realizarán ensayos controlados en puerto y en aguas abiertas antes de la entrega final al operador.

El navío medirá aproximadamente 365 metros de eslora y 50 metros de manga, consolidando su posición entre los cruceros de mayor tamaño del mercado. Su tecnología incluye propulsión eficiente, sistemas avanzados de tratamiento de aguas residuales y procesos de reciclaje, alineados con la normativa internacional de emisiones de la Organización Marítima Internacional.

Además, la nave incorpora automatización en navegación, seguridad y servicios al pasajero, optimizando operaciones internas y mantenimiento predictivo. La oferta digital permitirá una mejor interacción con entretenimiento y reservas a bordo, marcando un nuevo estándar tecnológico para la industria.

Los itinerarios iniciales de la temporada inaugural en 2026 contemplan rutas de siete noches por el Mediterráneo occidental desde Barcelona, España, y viajes de seis u ocho noches en el Caribe desde Fort Lauderdale, Florida, con escalas en Perfect Day at CocoCay, Bahamas.

La llegada del Legend of the Seas incrementa la capacidad global de cruceros, incentivando inversiones en modernización y expansión de flotas, así como ajustes en infraestructura portuaria y planificación turística para atender a miles de pasajeros simultáneamente.

Leer artículo completo