Durante su aparición el 6 de mayo en el programa Today, Karol G presentó públicamente los detalles más íntimos de su nuevo documental “Mañana Fue Bonito”, disponible en Netflix a partir del 8 de mayo. La cinta recorre su camino desde la infancia en Medellín hasta la cima del éxito mundial, revelando, por primera vez, las grietas personales que marcaron su crecimiento artístico y emocional.
La artista colombiana combina relatos de dolor, superación y poder femenino en un retrato que, según sus palabras, tiene el objetivo de “sanar frente a sus fans con su música”.
La película “Mañana Fue Bonito” se presenta como una extensión emocional de su último álbum homónimo de 2023, en el que Karol G ofreció “el más revelador hasta la fecha”, según Today.

El documental narra su trayectoria desde su niñez en Medellín hasta convertirse en una superestrella internacional, exponiendo que, mientras alcanzaba su punto más alto profesionalmente, atravesaba uno de sus momentos más bajos a nivel personal.
“Hay muchas lágrimas, pero también muchas risas, celebración y triunfo”, resume el enfoque emocional de la pieza, dirigida por Cristina Costantini, reconocida por su trabajo en “Mucho, Mucho Amor” y la futura biografía “Sally” sobre la astronauta Sally Ride.
Uno de los ejes narrativos del documental es el rechazo inicial que recibió de su equipo cuando propuso realizar una gira global por estadios. Le aconsejaron que no lo hiciera, pero ella insistió, y el resultado fue histórico.

Karol G se convirtió en la primera artista latina en encabezar una gira mundial de ese tipo. Esa decisión desafiante, que culminó en éxito, aparece como símbolo de su determinación en momentos de adversidad.
El álbum “Mañana Será Bonito” se destaca por sus letras introspectivas, que abordan la tristeza, la esperanza y la autoafirmación.
Según el reportaje de Today, el disco fue aclamado por los fans por capturar la realidad del desamor tras una ruptura pública. “El amor puede hacerte sentir la persona más feliz de la Tierra, pero al mismo tiempo puede destruirte a ti, tus sueños, todo tu mundo... todo lo que eres”, se sinceró en el documental.

Aunque solía mantener su vida amorosa en privado, Karol G aborda por primera vez su relación con Feid, también colombiano y figura destacada del reguetón. En el documental, expresa que él es la persona con quien más se ha proyectado sentimentalmente.
“Él entiende lo que hago, yo entiendo lo que él hace. Es un alma muy especial. Es una bendición tenerlo”, afirmó en diálogo con los presentadores de Today. Al ser consultada por su decisión de hablar públicamente del tema, Karol G reconoció que fue una elección difícil.
“Tuve una relación que era súper pública y todo el mundo estaba involucrado... así que vivir ese momento difícil de la ruptura, frente a millones de ojos, fue difícil”.

En una de las revelaciones más sensibles del documental, Karol G relata que en 2012 se mudó a Nueva York para estudiar administración de empresas e inglés, aparentemente como una pausa en su carrera.
Pero en la cinta, por primera vez, explica que la verdadera razón de ese retiro temporal fue una experiencia traumática con un manager cuando tenía apenas 16 años.
“Me rompió el corazón, porque fue como... me están poniendo en una situación en la que están usando mis esperanzas y sueños y poniendo esta condición para lograrlos”, recordó en el documental.

Según dijo a Today, no pudo contarles a sus padres lo que ocurrió. La escena le resultó tan difícil de grabar que admite que aún no pudo ver el documental con nadie más que ella misma.
Karol G manifestó que compartir esa experiencia fue un acto deliberado para romper el ciclo de silencio que afecta a muchas mujeres en la industria musical. “Cuando empecé a rodearme de diferentes mujeres en esta industria, me di cuenta de que había un ciclo; muchas hemos vivido algo similar”, explicó.
“Quería compartir este momento para que las mujeres se sintieran bien sabiendo que pueden decir que no, que pueden abrir esa puerta y que pueden irse. Y que se sintieran cómodas con eso”.

El documental coincide con un cambio simbólico en su apariencia. Famosa por lucir colores de pelo que acompañaban distintas etapas artísticas, azul para “KG0516”, rojo y luego rosa para “Mañana Será Bonito”, Karol G ahora luce el cabello castaño.
“Simplemente volví a mi color natural de pelo, porque hay tantas cosas en marcha ahora mismo. Y creo que realmente quería ser mi versión más natural, original, auténtica y genuina”