El ex presidente ruso advirtió que los ataques contra Ucrania aumentarán “con una fuerza creciente”

hace 4 horas 1
 El vicepresidenteFOTO DE ARCHIVO: El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev. (Sputnik/Alexei Maishev/Pool vía REUTERS/Foto de archivo)

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y ex presidente Dmitri Medvédev anunció este viernes que las Fuerzas Armadas de Rusia endurecerán sus ataques contra Ucrania, incluyendo objetivos en su capital, Kiev.

A través de su canal de Telegram, Medvédev advirtió que “los ataques contra las instalaciones de la tal llamada Ucrania, incluida Kiev, se asestarán con fuerza creciente”. El ex mandatario, conocido por sus declaraciones contundentes en redes sociales, también aseguró que la economía rusa resistirá el nuevo paquete de sanciones impuesto por la Unión Europea. El decimoctavo paquete de medidas restrictivas europeo contra Moscú, explicó Medvédev, no cambiará la postura rusa respecto al conflicto en Ucrania.

Este mismo jueves, el expresidente ruso aseguró que Rusia no planea atacar a la OTAN ni a Europa, pero advirtió que, si Occidente incrementaba el conflicto en Ucrania, Moscú deberá responder con toda su fuerza.

“Tenemos que actuar en consecuencia. Responder plenamente. Y, si es necesario, lanzar ataques preventivos”, afirmó Medvédev, al tiempo que criticó a Occidente por lo que calificó como una mentalidad de “traición en la sangre” y una visión obsoleta de superioridad.

Consultado sobre estas declaraciones, el Kremlin sostuvo que se trataba de una opinión personal del ex mandatario y reconoció que la preocupación por el clima de “confrontación” en Europa es legítima.

El expresidente ruso y actualEl expresidente ruso y actual subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev (derecha), junto con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en una foto de archivo. (EFE/Yuri Kochetkov)

Además, el Kremlin informó que analizará cuidadosamente estas sanciones para mitigar su impacto económico. “Por supuesto, tenemos que analizar el nuevo paquete para minimizar sus consecuencias”, declaró el portavoz presidencial Dmitri Peskov en la rueda de prensa diaria.

“Al mismo tiempo, por supuesto, ya hemos adquirido cierta inmunidad ante las sanciones, nos hemos adaptado a la vida bajo ellas”, señaló, al calificar las restricciones como ilegítimas.

Por otro lado, aseguró que el nuevo paquete de sanciones es negativo para los propios países que lo aprueban, ya que es “un arma de doble filo”.

Las nuevas medidas incluyen, entre otras, la reducción del precio máximo del petróleo ruso de 60 a 47,6 dólares por barril y la prohibición de transacciones financieras relacionadas con los gasoductos Nord Stream, actualmente fuera de servicio. Asimismo, la Unión Europea sumó a su lista negra a 105 barcos rusos más, elevando a más de 400 el total de navíos sancionados, conocidos como la “flota fantasma” rusa.

La nueva ronda de sanciones también extiende la prohibición de realizar transacciones financieras a 22 bancos rusos adicionales, así como a operadores de terceros países que financien el comercio con Rusia para evadir las restricciones internacionales impuestas desde el inicio del conflicto en Ucrania en 2022.

Además, se sanciona al Fondo Ruso de Inversión Directa, junto a sus filiales y proyectos vinculados. El paquete incluye, asimismo, restricciones adicionales a la exportación hacia Rusia de tecnología crítica y bienes industriales, especialmente aquellos utilizados en la fabricación de drones.

(Con información de EFE)

Leer artículo completo