Inter Miami ha trascendido el simple éxito deportivo para convertirse en un verdadero fenómeno empresarial y global desde la incorporación de Lionel Messi.
Lo que comenzó como una revolución futbolística se ha transformado en un auge comercial que ha catapultado al club a la élite de la Major League Soccer (MLS), demostrando que la llegada del capitán argentino fue mucho más que un simple fichaje.
En apenas cinco años de existencia, la franquicia ya ostenta dos títulos en su palmarés y se ha posicionado como la segunda más valiosa de toda la liga. Sin embargo, el salto más impresionante se produjo con la llegada de Messi. Desde entonces, el valor de la institución se ha disparado, duplicándose hasta superar los $1,000 millones de dólares en su valuación como franquicia.

El impacto económico es igualmente asombroso en sus finanzas. El club ha experimentado un aumento espectacular en sus ingresos anuales, con un incremento del 263% entre 2022 y 2024.
Este crecimiento vertiginoso no solo se refleja en las cifras, sino también en los ambiciosos proyectos del equipo, como la construcción de su nuevo y moderno estadio, el Freedom Park, diseñado para acompañar esta nueva etapa de expansión.
La influencia de Messi no se limita a Inter Miami. Su presencia ha tenido un efecto dominó en toda la MLS, impulsando el aumento de ingresos y las ventas de mercancía a niveles históricos en toda la liga.
En definitiva, la llegada del campeón del mundo no solo redefinió el panorama competitivo de Inter Miami, sino que consolidó la marca como una potencia global, demostrando que su legado va mucho más allá de los goles en el campo.
Sigue leyendo:
Messi mantiene su legado como el jugador con mejor sueldo de la MLS
Messi y Chucky Lozano comandarán All-Star Game 2025 de la MLS
Javier Mascherado reveló que Messi jugó lesionado ante el Porto en el Mundial de Clubes