
El régimen de Nicolás Maduro excarceló hasta el momento a 11 presos políticos venezolanos y 10 ciudadanos norteamericanos en el marco de un inédito intercambio con Estados Unidos. De forma paralela, la dictadura chavista anunció la llegada de 251 migrantes en un vuelo de deportación.
“Hasta el momento son 11 los presos políticos venezolanos que fueron liberados”, confirmó a Infobae Alfredo Romero, presidente de la ONG Foro Penal, especializada en el seguimiento y asesoramiento de las personas detenidas por razones políticas en la nación caribeña. Y agregó: “Esperamos más liberaciones”.
Este viernes, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, había anunciado la liberación de 10 ciudadanos estadounidenses que permanecían detenidos en Venezuela, en el marco de un acuerdo mediado por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.
Romero le brindó a este medio la lista de los liberados del penal de Tocorón hasta este sábado por la mañana. Se trata de Asdrúbal Paredes, José Ferrer, Diego Primera, Freddy Flores, Ulises Seijas, Franklin Sosa, Leonel Tebolledo, Kelvin Quintero, Eduardo Pérez y Andrés de Jesús Contreras López.

A ellos, se les suma el ex diputado Williams Dávila, información confirmada por su hijo en redes sociales. “Confirmo que mi padre, Williams Dávila Barrios, ha sido liberado. Esperamos con enorme emoción poder reencontrarnos en familia y comenzar a recuperar el tiempo perdido juntos", sostuvo William Dávila Valeri en su cuenta en X.
Y agregó: “Agradezco de corazón la solidaridad de tantos. Poco a poco espero poder agradecer, uno a uno, a quienes estuvieron siempre pendientes y dispuestos a ayudar en todo momento. Ahora nos tomaremos un tiempo como familia”.

El pacto, que incluyó la excarcelación de ciudadanos estadounidenses y opositores venezolanos calificados como presos políticos, constó además en la repatriación de venezolanos que se encontraban encarcelados en El Salvador, acusados de pertenecer al grupo criminal Tren de Aragua.
“Gracias al liderazgo del presidente Trump, diez estadounidenses que fueron detenidos en Venezuela están en camino a la libertad”, celebró Rubio en la red social X.
El funcionario expresó su reconocimiento al equipo del Departamento de Estado de EEUU y especialmente a Bukele “por ayudar a asegurar un acuerdo para la liberación de todos nuestros detenidos estadounidenses, además de la liberación de los presos políticos venezolanos”.

La Oficina Externa de EEUU para Venezuela también celebró el acuerdo con la difusión de una foto de los 10 liberados y el mensaje: “Nada representa la libertad como la bandera de los Estados Unidos. Diez estadounidenses liberados de prisiones venezolanas hoy están regresando a casa gracias al presidente Donald Trump, al secretario de Estado Marco Rubio y al presidente Nayib Bukele. América Primero en acción”.
Por su parte, la Cancillería del régimen chavista confirmó la liberación de “un grupo de ciudadanos estadounidenses que se encontraban a la orden de la justicia”, y agradeció la participación del ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero en el proceso.
Según el comunicado difundido por el régimen de Nicolás Maduro, la excarcelación de los estadounidenses respondió al canje por los 251 venezolanos que se encontraban detenidos en la cárcel de máxima seguridad en El Salvador, tras ser deportados previamente desde Estados Unidos. “El país ha pagado un alto precio para conseguir la libertad de estos connacionales”, afirmó la nota de la dictadura.