“El juego del calamar 3”: la reacción de Park Sung-hoon al trágico destino de su personaje en la serie

hace 1 semana 5
El elenco de la serie surcoreana revivió una de las escenas más duras de la tercera temporada (YouTube/Netflix)

La participación de Park Sung-hoon en la serie El juego del calamar marcó un hito en su carrera al interpretar a Cho Hyun-ju, un personaje cuya muerte trajo consigo reacciones de sorpresa y emotividad tanto en el actor como entre los espectadores.

El fallecimiento de Hyun-ju, la jugadora número 120, ocurre durante la tercera temporada, en uno de los juegos más recordados del programa, y dejó una marca indeleble en él.

Sung-hoon relató que la filmación de la escena de muerte se realizó en el estudio de Daejeon, antes de trasladarse directamente a Jeongseon, provincia de Gangwon, para un rodaje en La reina de las lágrimas, también distribuida por Netflix.

“Filmamos esa escena en el estudio de Daejeon. Y luego fui directo a Jeongseon, la provincia de Gangwon, para rodar La reina de las lágrimas“, declaró. “Y pasó que recién habíamos filmado la muerte de Yoon Eun-sung (personaje del mencionado k-drama)”.

Y añadió: “Ese mismo día. Tuve que hacer ambos proyectos y fue emocionalmente desgastante hacer esas escenas consecutivamente”.

El director de "El juegoEl director de "El juego del calamar" pidió a Park Sung-hoon una sola lágrima en la escena final de Hyun-ju, logrando la toma en el primer intento (Netflix)

Park Sung-hoon detalló cómo fue la preparación y ejecución de la escena en la que Cho Hyun-ju muere tras ser apuñalada por Lee Myungi-gi, interpretado por Yim Si-wan, en medio de un juego de escondidas.

En una entrevista con la revista Variety, recordó que el director Hwang Dong-hyuk le indicó que debía dejar caer una lágrima al abandonar el plano de la cámara.

“El director Hwang me dio la dirección diciendo: ‘Cuando Hyun-ju se aleje de la cámara, ¿podrías dejar caer una lágrima por tu rostro?’. Pensé que sería difícil, pero lo logré en una sola toma. Cuando terminé, el staff aplaudió y me animó”, contó.

El impacto emocional no correspondió solo al esfuerzo actoral durante el rodaje, sino también a la repentina eliminación del personaje en una etapa temprana de la temporada.

“He interpretado muchos villanos últimamente, así que me sentí muy afortunado al poder hacer de Hyun-ju, que es un personaje muy distinto. Me costó mucho despedirme de ella, porque creí que iba a durar más. Creo que murió antes de lo que debía, así que es una pena”, afirmó en referencia a su rol de mujer transgénero.

El actor surcoreano destacó elEl actor surcoreano destacó el simbolismo del set de escondidas, pensado para representar el océano y el origen de la vida (Netflix)

Cho Hyun-ju fue presentada en la segunda temporada como una de las jugadoras centrales. Su objetivo original era conseguir el premio en efectivo para financiar su cirugía de afirmación de género tras ser licenciada del servicio militar.

Gracias a su entrenamiento en el ejército, formó equipo con Seong Gi-hun (Lee Jung-jae) y asumió un rol clave en la rebelión que se desarrolla en la historia.

Después de que la insurrección fracasa al final de la segunda temporada, la presión y la violencia aumentan: en el segundo episodio de la tercera temporada, la dinámica obliga a la mitad de los participantes a eliminar a otros jugadores mientras tratan de sobrevivir en el juego de escondidas.

Durante la secuencia, Hyun-ju se une a Jang Geum-ja (Kang Ae-sim) y a Kim Jun-hee (Jo Yu-ri), formando un equipo de protección mutua. Su experiencia militar resulta decisiva, aunque debe enfrentarse a la contradicción de proteger a las más vulnerables y eliminar a otros jugadores.

“Hyun-ju realmente quería proteger a Geum-ja y al bebé recién nacido. Para lograrlo, debía eliminar a varias personas, lo que le resultaba doloroso. Pensé que Hyun-ju miraría hacia otro lado cada vez que debía apuñalar a alguien, porque no quería enfrentarse a lo que estaba haciendo”, explicó Park Sung-hoon.

La solidaridad femenina fue unoLa solidaridad femenina fue uno de los ejes principales en la última escena de Hyun-ju (Netflix)

El rodaje de la escena estuvo precedido por una intensa preparación física. Parte del elenco asistió a clases de acción para aprender las coreografías.

Uno de los actores enfrentados a Park, con formación en el templo Shaolin de China, aportó un alto nivel de realismo a las secuencias.

“Fuimos haciendo pequeños ajustes, pero seguimos la coreografía que nos dieron. Hicimos diez o más tomas para que Hyun-ju se viera fuerte en esa escena”, relató la estrella surcoreana acerca de la filmación.

El set del juego de escondidas fue diseñado para simular un ambiente marítimo, aunque solo consistía en un piso y el resto de la apariencia se logró con efectos visuales.

En esa misma línea, Sung-hoon destacó el simbolismo del lugar: “El concepto general era el océano, que representa el origen de la vida. Jun-hee dio a luz en ese escenario, lo que lo hizo más significativo”.

Park Sung-hoon expresó gratitud porPark Sung-hoon expresó gratitud por el apoyo global a su personaje de "Squid Game", enfatizando el impacto positivo en la percepción de la diversidad sexual y de género (REUTERS/Kim Hong-Ji)

En relación con el mensaje de la serie, Park Sung-hoon señaló que la solidaridad entre las mujeres del equipo fue un eje fundamental.

“El objetivo de las tres mujeres era el mismo: proteger al bebé. Fue una muestra de solidaridad. Considero importante que Geum-ja, al principio reticente, se abriera y abrazara a Hyun-ju como amiga y familia. Si hay personas con prejuicios hacia la comunidad LGBTQ+, espero que cambien su percepción como sucedió en la serie”.

Leer artículo completo