
El militar israelí-estadounidense Edan Alexander, liberado el fin de semana pasado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) tras cerca de 19 meses retenido en la Franja de Gaza a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el grupo islamista y otras facciones palestinas, ha recibido este jueves el alta, tras varios días hospitalizado a raíz de su puesta en libertad.
El Centro Médico Ichilov de Tel Aviv ha señalado que Alexander ha recibido el alta “tras completar todas las pruebas necesarias”, antes de agregar que el centro “les seguirá acompañando a él y a su familia”. “Pedimos al público y a los medios que sigan respetando la privacidad de la familia durante estos días sensibles”, ha señalado, según ha recogido la cadena de televisión israelí Channel 13.
Alexander, de 21 años, nació en la ciudad estadounidense de Nueva Jersey y servía como militar en el Ejército de Israel durante los citados ataques, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el balance oficial facilitado por Israel, que desató en respuesta una ofensiva contra la Franja de Gaza que deja hasta la fecha más de 53.000 palestinos muertos, tal y como recoge el último balance de las autoridades gazatíes, controladas por Hamás.

Los padres del exrehén Edan Alexander, liberado ayer por Hamás tras más de 19 meses secuestrado en la Franja de Gaza, mandaron un mensaje de agradecimiento al presidente estadounidense, Donald Trump, por haber mediado con Hamás para su liberación, y confían en que su “liderazgo” pueda traer de vuelta a casa al resto de rehenes.
“La liberación de Edan no se limita solo a él y su familia. Gracias al liderazgo del presidente Trump, también significa que mañana comenzará una nueva negociación que podría conducir a la liberación de más rehenes y, finalmente, al fin de la guerra”, dijeron en un rueda de prensa ofrecida desde el hospital Ichilov, en Tel Aviv, donde se encuentra ingresado su hijo.
El joven soldado, con doble nacionalidad israelí y estadounidense, fue secuestrado por los milicianos gazatíes el 7 de octubre de 2023, día en el que lanzaron, encabezados por Hamás, el ataque sobre territorio israelí en el que mataron a casi 1.200 personas y capturaron a otras 251.

Hasta ayer, lunes, Alexander era el último rehén vivo estadounidense de los 59 que Hamás retenía en el enclave palestino.
Ahora, el grupo palestino retiene a 58 de los cuales Israel cree que solo 24 de ellos están vivos.
“Tener a Edan en casa es maravilloso. Es un regalo de Dios verlo abrazar a Yael y saber que su sufrimiento ha terminado y que nuestra familia puede comenzar a sanar”, dijo su padre, quien dejará Israel y volverá a Estados Unidos.
El joven era un “soldado solitario” como se conoce a los jóvenes que acuden solos a Israel a hacer el servicio militar obligatorio a pesar de que su familia próxima no reside en el país, y ese día estaba apostado en un puesto militar próximo a la frontera con Gaza.
(Con información de Europa Pres y EFE)