CIUDAD DEL VATICANO. - El pontificado del papa León XIV inició este domingo 18 de mayo con una misa en la plaza de San Pedro del Vaticano en la que recibió los símbolos del poder pontificio y la cual congregó a una amplia representación del poder mundial.
La misa de inicio de pontificado inició a las 10.00 hora local (8.00 GMT) pero el rito empezó minutos antes, con el nuevo Papa rezando ante el sepulcro de San Pedro, en las profundidades del templo, junto a los patriarcas orientales. Luego de este momento de oración e introspección, León XIV y los cardenales salieron de la basílica en procesión hasta la plaza, mientras entonan el cántico gregoriano de las "Laudes Rigiae".
El momento más importante de la ceremonia fue cuando el Santo Padre recibió el palio y el Anillo del Pescador, los símbolos de su poder que marcan el inicio de su magisterio. Al estadounidense Robert Prevost, ahora papa León XIV, le fue impuesta una cinta o estola blanca de lana en los hombros para indicar su autoridad como pastor que lleva a su rebaño en su espalda. El anillo significa su vínculo con Pedro, fundador de la iglesia, y lo llevará en su mano hasta su muerte.
Luego de la ceremonia solemne, el Sumo Pontífice, escogido tras el fallecimiento del papa Francisco en abril pasado, comenzó su primer recorrido en papamóvil. Este domingo, el papa imploró la intercesión de la Madre del Buen Consejo "como signo de esperanza" para que conceda "el don de la paz y el apoyo y el consuelo para quienes sufren".
León XIV también abogó por una "paz justa y duradera" para la "martirizada" Ucrania, recordó a los "supervivientes" de la guerra de Gaza y lamentó las "nuevas hostilidades" en Birmania.
A la misa inaugural del pontificado de León XIV asistieron cerca de 200 mil personas. La presencia de varios mandatarios internacionales conllevó un férreo dispositivo de seguridad en las inmediaciones vaticanas, con el despliegue de 5.000 agentes y 2.000 voluntarios de Protección Civil.
Líderes del mundo
A la ceremonia de entronización del papa León XIV acudieron 150 delegaciones y varios líderes del mundo. Del país natal del pontífice, Estados Unidos, asistieron el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio. También asistió la presidenta de Perú, Dina Boluarte, donde el Santo Padre pasó gran parte de su vida como misionero y obispo.
España envió una delegación encabezada por el rey Felipe VI. Entre otros dignatarios, de América llegarán el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa; el colombiano, Gustavo Petro, y el paraguayo, Santiago Peña, entre otros dignatarios de varios países.
Durante la ceremonia, Europa tuvo una amplia representación de todos los niveles: desde la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al nuevo canciller alemán Friedrich Merz, hasta los monarcas de Países Bajos y Bélgica.
Se esperaba que el nuevo pontífice saludara a todos los dignatarios tras la misa dentro de la basílica de San Pedro durante el tradicional momento del besamanos, que suele dejar imágenes y momentos para el recuerdo.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, escribió: "Hoy el papa León XIV inicia su ministerio petrino". También destacó el vínculo "inquebrantable" entre Italia y el Vicario de Cristo. Aseveró que el pueblo italiano mirará al Papa y a la Iglesia como guías y puntos de referencia "en este complejo giro de la historia".
FUENTE: Con información de EFE/Europa Press