
Por El Diario
10 Ago 2025, 20:06 PM EDT
El Papa León XIV ofreció un mensaje de esperanza después del rezo del Ángelus de este domingo, en donde solicitó a los gobiernos de todo el mundo que sean “conscientes de su responsabilidad”, en pro del “deseo universal de paz” para que reuncien a las guerras como el único medio para resolver conflictos.
“Queridos hermanos y hermanas, sigamos orando por el fin de la guerra”, fueron las palabras del pontífice este domingo mientras se dirigía a los feligreses desde la ventana del palacio pontificio, reportó DW.
“El anhelo universal de la paz”
León XIV recordó la conmemoración del 80 aniversario de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, y dijo que dicho acontecimiento “ha reavivado en todo el mundo el rechazo a la guerra como medio para resolver conflictos”.
Y agregó: “Quienes toman las decisiones políticas y militares deben ser siempre conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el anhelo universal de paz”.
El Papa felicitó a Armenia y Azerbaiyán, porque firmaron una declaración de paz durante una reunión en Estados Unidos.
“En este sentido, felicito a Armenia y Azerbaiyán, que han logrado la firma de la declaración conjunta de paz. Espero que este evento pueda contribuir a una paz estable y duradera en el sur del Cáucaso”, recalcó.
“Haití marcado por violencia y violación a derechos humanos”
León XIV se encomendó a la virgen María para que “nos ayude a ser, en un mundo marcado por tantas divisiones, centinelas de la misericordia y de la paz, como nos enseñó San Juan Pablo II y como nos mostraron de manera tan hermosa los jóvenes que vinieron a Roma para el Jubileo”.
En su mensaje dominical habló sobre la situación en Haití donde la población enfrenta una situación desesperada marcada por violencia, secuestros y violaciones de derechos humanos, informó Vatican News.
“Es vital que la comunidad internacional actúe con urgencia para liberar a los rehenes y apoyar la reconstrucción social e institucional que permita a los haitianos vivir en condiciones de paz y dignidad”, puntualizó.
Arzobispo de Berlin pide celebrar Jornada Mundial e la Juventud
Por otro lado, el arzobispo de Berlín, Heiner Koch, aspira a celebrar una próxima Jornada Mundial de la Juventud en Alemania. “Especialmente aquí en Berlín, debería estar dirigida a toda la sociedad”, declaró Koch a la Agencia de Noticias Católica alemana (KNA).
“Somos una minoría absoluta aquí; por lo tanto, deberíamos ser muy modestos en nuestro comportamiento y organizar una Jornada Mundial de la Juventud especialmente para quienes aún no creen en Dios”, dijo Koch. “No debemos ser de los que creen saberlo todo mejor o que podemos enseñarles”. En cambio, le gustaría ver una peregrinación conjunta de muchas personas y grupos fuera de la Iglesia.
El principal evento católico se celebra cada pocos años en diferentes ciudades, y el próximo está programado para agosto de 2027 en Seúl, Corea del Sur, después del celebrado en Portugal. Según Koch, hasta el momento no se han mantenido conversaciones con el Vaticano sobre la organización del evento en Alemania.
Con información de Deutsche Welle y Vatican News
Sigue leyendo: