El Pentágono retiró una canción de Metallica de un video de Pete Hegseth tras una advertencia de la banda

hace 5 horas 1
La banda de rock solicitaronLa banda de rock solicitaron a las autoridades de Defensa que retiraran su canción de la propaganda. (IG @metallica)

El Pentágono enfrentó un conflicto legal con la banda Metallica tras utilizar de manera no autorizada la canción “Enter Sandman” en un video institucional que anunciaba una nueva iniciativa de drones militares. Según Newsweek, el Departamento de Defensa eliminó la grabación original y publicó una versión modificada, después de recibir un aviso de incumplimiento de derechos de autor por parte del grupo musical. La controversia surgió cuando usuarios en redes sociales cuestionaron si existía permiso para el uso de la obra.

Representantes de la plataforma X contactaron al Pentágono para solicitar el retiro del video debido al uso no autorizado de la canción, informó la secretaria de prensa del Pentágono, Kingsley Wilson, quien indicó que el video fue retirado, corregido y republicado sin la canción de fondo. Según Rolling Stone, un portavoz de Metallica confirmó que la utilización de la pieza musical no estaba autorizada por la banda, postura reiterada en diversos pronunciamientos a la prensa.

El video eliminando presentaba al secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien anunciaba una directiva para impulsar el desarrollo y la fabricación acelerada de drones militares. Hegseth mencionó en la grabación que la dependencia buscaría superar las trabas burocráticas y aprovechar los avances en ingeniería y herramientas de inteligencia artificial para dotar al ejército estadounidense de nuevas capacidades.

La canción de la bandaLa canción de la banda se usó en un video en el que Hegseth anuncia iniciativas de combate relacionadas con drones. (REUTERS/Elizabeth Frantz/File Photo)

La iniciativa anunciada por el Departamento de Defensa se enmarca en una nueva orden ejecutiva firmada en junio por el presidente Donald Trump, dirigida a posicionar a Estados Unidos como líder en el desarrollo de tecnologías de drones militares. El secretario Hegseth afirmó durante la presentación que la meta era igualar y superar el ritmo de fabricación de aeronaves no tripuladas por parte de otras potencias militares, subrayando que el objetivo consistía en eliminar obstáculos reglamentarios para fortalecer las capacidades del ejército estadounidense.

En el video original, un dron entregó un memorando a Hegseth, quien lo firmó destacando que esa tecnología integraría la próxima etapa de entrenamiento para unidades de combate a partir del año siguiente. Hegseth escribió en el documento que preveía la incorporación de “esta capacidad en todo entrenamiento de combate relevante”, con énfasis en ejercicios que incluyan guerras simuladas de drones.

Metallica ha mantenido una posición firme respecto a la protección de sus derechos de autor. El grupo ganó notoriedad al emprender acciones legales contra la compañía de intercambio de archivos Napster en el año 2000, proceso que desembocó en el cierre inicial de esa plataforma y en la consolidación de reglas más estrictas para el uso de música en internet.

Metallica ha tenido varias batallasMetallica ha tenido varias batallas legales a lo largo de los años relacionadas con derechos de autor. (IG: @metallica)

Diversas bandas (entre ellas Guns N’ Roses, Linkin Park y The Rolling Stones) han enfrentado situaciones en las que rechazaron el uso de su música en eventos asociados a la administración o campañas políticas. En 2018, Guns N’ Roses señaló que los funcionarios se beneficiaban de vacíos legales relacionados con las licencias colectivas de los recintos, mientras que en años recientes The Rolling Stones y Leonard Cohen también se pronunciaron contra la utilización no consentida de sus obras, llegando incluso a emitir cartas de advertencia legal.

La música de Metallica ha sido empleada por el ejército estadounidense en operaciones anteriores sin autorización expresa de la agrupación. Durante la Guerra de Irak, reportes citados por Rolling Stone documentan que las canciones de la banda fue utilizada en interrogatorios. En 2013, un miembro del grupo de operaciones especiales Navy SEAL informó a la revista Esquire que la banda solicitó expresamente dejar de usar sus temas en ese tipo de contextos, argumentando que no querían que su trabajo promoviera la violencia.

Además, el baterista Lars Ulrich ha respondido en medios internacionales acerca de su inconformidad con el uso de la música de la banda con fines militares, aunque ha reconocido las limitaciones para controlar el destino de sus grabaciones una vez publicadas. Ulrich declaró en 2016 a la revista Vulture que, pese a su incomodidad por el uso de canciones en entornos hostiles, los autores no siempre pueden evitar que sus composiciones sean utilizadas fuera de los contextos previstos, especialmente cuando estas han sido lanzadas al dominio comercial.

Leer artículo completo