El secreto detrás de la escena más famosa de “Digan lo que quieran”

hace 2 horas 2
El director de "Digan loEl director de "Digan lo que quieran" reveló que la icónica escena del radiocasete surgió tras un intenso diálogo creativo con el actor principal y una única grabación (20th Century Fox)

El director de Digan lo que quieran, Cameron Crowe, compartió detalles sobre el proceso que lo llevó a convencer a John Cusack de protagonizar la emblemática escena del radiocasete en alto, que marcó la historia del cine juvenil a finales de los años 80.

La filmación de ese momento clave enfrentó tensiones creativas y un intercambio de opiniones que finalmente definió el tono del largometraje.

Durante una entrevista con The New York Times, Crowe explicó que Cusack tuvo reservas antes de aceptar que su personaje, Lloyd Dobler, sostuviera el radiocasete sobre su cabeza para intentar reconquistar a Diane Court.

“Sentía que era un acto de sumisión: ¿por qué Lloyd debía actuar de manera tan sumisa?”, dijo el realizador al recordar esas conversaciones. La negociación sobre cómo ejecutar la escena se extendió incluso al rodaje.

El cineasta explicó que el director de fotografía, László Kovács, era consciente del debate. Para asegurar la posibilidad de un material alternativo, Kovács grabó una versión con el actor apoyando el aparato sobre el capó del automóvil.

Las discusiones entre Cameron CroweLas discusiones entre Cameron Crowe y John Cusack dieron lugar a un momento clave del cine adolescente, cuya espontaneidad se convirtió en símbolo pop (20th Century Fox)

“László se me acercó y susurró: ‘No te preocupes, no hay película en la cámara’”, relató Cameron Crowe para The New York Times en referencia a que esa filmación no se iba a utilizar.

La toma definitiva se realizó casi al final del rodaje de esa jornada. “Cuando caía el sol, Kovács dijo: ‘He encontrado un lugar al otro lado de la calle que sirve, y el coche está aparcado ahí. Intentemos hacerlo’”, describió.

De acuerdo al director, John Cusack aceptó intentarlo una vez más. “Se notaba que no le agradaba demasiado tener que hacerlo otra vez. Esa fue la emoción genuina que buscábamos para la escena”, puntualizó Crowe en la misma entrevista.

La propia experiencia de Cusack sobre ese rodaje fue compartida en una sesión de preguntas y respuestas tras una proyección de Digan lo que quieran en Dallas.

“El personaje me gustaba, pero“El personaje me gustaba, pero lo veía demasiado blando", explicó Cusack durante un encuentro para celebrar el legado de la película (20th Century Fox)

En declaraciones recogidas por Entertainment Weekly, la estrella de cine comentó: “Al principio no quería hacerlo porque me parecía cursi, y esa tensión acompañó el rodaje”.

“El personaje me gustaba, pero lo veía demasiado blando. Era como una canción de Paul McCartney sin John Lennon”, agregó en esa misma línea.

John Cusack recordó que había sugerido solo colocar el radiocasete sobre el auto. “Cameron me pidió que simplemente lo hiciera una vez. Dije ‘de acuerdo, una vez’. Lo levanté solo una vez y no lo repetimos”, declaró desde su experiencia.

Cameron Crowe reflexionó también sobre el proceso creativo y la transformación profesional de el protagonista durante ese periodo.

“Creo que Cusack creció mucho durante la realización de la película. La primera vez que lo vi, estaba de espaldas en una cafetería de Chicago. Ni siquiera se había dado la vuelta y ya supe que él era Lloyd Dobler”, dijo a The New York Times.

La actuación de Cusack bajoLa actuación de Cusack bajo la dirección de Crowe consolidó la fama de ambos y fijó un nuevo estándar para las películas románticas juveniles (REUTERS/Elizabeth Frantz)

El director reconoció que desde el primer encuentro el actor manifestó ciertas dudas sobre el personaje. “Me dijo: ‘Nunca voy a hacer este papel porque no quiero ser ese John Cusack otra vez de esa manera’”, relató.

Por consiguiente, Crowe recalcó que esas dudas persistieron durante toda la producción y que la comprensión del enfoque cinematográfico llegó a Cusack solamente durante la posproducción.

Fue entonces cuando el intérprete “vio una de las escenas y dijo: ‘Ahora entiendo lo que querías’”.

Catalogado inicialmente como un galán de Hollywood, John Cusack continuó su carrera con títulos variados y no sólo románticos: Grosse Pointe Blank, High Fidelity, Serendipity y 1408 son algunas de las producciones reconocidas en las que participó.

La actitud renuente de JohnLa actitud renuente de John Cusack ante la famosa pose terminó reforzando la autenticidad emocional exigida por Cameron Crowe en esa secuencia clave (EFE/Elizabeth Morris/Amazon)

En los últimos años, el actor se refirió a su vida personal al afirmar para Elle que la “sociedad no me dice qué hacer”, consultado sobre su soltería.

Leer artículo completo