CARACAS.- A casi un año de las elecciones fraudulentas de julio de 2024, este domingo se realizan los comicios convocados por Maduro para escoger diputados a la Asamblea Nacional, gobernadores y legisladores de estados, incluida la ilegal representación en el territorio Esequibo, en disputa con Guyana.
Pero hasta la media mañana, los centros de votación se mostraban casi vacíos de electores y con desinformación oficial, mientras aumentan las denuncias de detenciones arbitrarias y “desapariciones”, así como la agudización de las tensiones con el presidente guyanés Irfaan Ali, quien afirmó estar dispuesto a defender su país ante “amenazas”.
En este contexto, la líder opositora María Corina Machado envió un mensaje por sus redes en el que destacó “la sabiduría y valentía” de los venezolanos por su firme rechazo al llamado a la “farsa electoral”, a la que la mayor coalición de partidos opositores Plataforma Unitaria se ha negado a participar.
Y en medio de los reclamos por nuevos detenidos y la desaparición forzada del dirigente político Juan Pablo Guanipa, cuyo hijo exige información al régimen, Maduro llamó a votar “por la paz y la vida” en una “elección libre”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MariaCorinaYA/status/1926640792027762897?t=4uf-sFsnGNQObdoRVdNUaw&s=09&partner=&hide_thread=false
La SABIDURÍA y la VALENTÍA del pueblo venezolano son inmensas y conmovedoras.
Otra gran lección para el mundo.
Para TODO EL MUNDO.
Elecciones sin participación
En estos comicios, poco más de 21 millones de votantes elegirían 285 diputados a la Asamblea Nacional, 24 gobernadores y legisladores de 24 consejos legislativos que suman 569 cargos en total.
Los centros de votación en Caracas y varios estados del país se mostraban casi vacíos, según imágenes captadas por agencias y por las redes.
En algunos hubo asistencia de votantes, principalmente del oficialismo y buena parte ellos militares que se mostraron haciendo colas. También de algunos candidatos de una oposición que le resulta "cómoda" al régimen.
El opositor Juan Requesens, candidato a la gobernación del estado Miranda, en el norte del país, afirmó que las elecciones presentan "muchísimas dificultades". "Dificultades porque aún no han sido publicadas las actas del 28 de julio, y hay compañeros que siguen presos", dijo.
De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral afín a Maduro más de 90% de las mesas estaban instaladas y el cierre está previsto para las 6:00 pm.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CesarPerezVivas/status/1926635437159862492?t=8ET7Qb19OqYUpNzVQ-R5uA&s=09&partner=&hide_thread=false
Guyana, crecen tensiones
La expectación está puesta sobre lo que ocurrirá con la elección de un gobernador del Esequibo en disputa, que fue decidido por Maduro.
De los cinco candidatos postulados, un militar por Maduro y el resto por partidos supuestamente opositores, Julio César Bello, quien fue embajador de Venezuela en la URSS, Corea del Sur y Emiratos Árabes Unidos, resolvió renunciar a su aspiración.
“No habrá un gobernador real. Todo esto es una manifestación simbólica de nacionalidad”, dijo. “No habrá un gobernador real. Todo esto es una manifestación simbólica de nacionalidad”, dijo.
Este viernes, el gobierno de Guyana aseguró que “no se dejará intimidar ni amenazar” por el régimen de Venezuela, ante las elecciones.
En un discurso en el Parlamento, el canciller guyanés donde se debatió una moción para respaldar la soberanía de Guyana, Hugh Todd, advirtió que no podrán obligar a su país a “ceder ninguna parte de su territorio”.
Elecciones Venezuela Esequibo_EFE.jpg