BUENOS AIRES.-Con el reporte de incidentes inusitados, las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, en Argentina, para renovar 46 diputados y 23 senadores transcurren con normalidad pero con baja participación, al iniciarse la tarde, según reportan medios locales.
Además, se eligen concejales provinciales.
Los comicios, que se realizan por primera vez solo en Buenos Aires, son considerados clave para el presidente Javier Milei y su partido La Libertad Avanza en el desarrollo de sus políticas, frente a las fuerzas del kirchnerismo que gobierna Buenos Aires, con Axel Kicillof, y que ha buscado obstaculizar sus propuestas.
Las próximas elecciones nacionales están pautadas para el 26 de octubre.
Hasta entrada la tarde, la participación se calculaba en 30% de una población llamada a votar de más de 14,3 millones de bonaerenses, sin embargo se asomó luego un repunte de votantes. A esa hora ya habían votado los candidatos de ambas bancas.
El cierre de los comicios está previsto para las 18H00 locales (21H00 GMT), tras lo cual se conocerán los resultados oficiales.
El voto en Buenos Aires
Las fuerzas políticas se reparten entre ocho secciones electorales, cuatro de las cuales definen la mitad de la Cámara de Diputados y las otras cuatro, la mitad del Senado, se explicó.
El intendente de General Pueyrredón y candidato a senador por La Libertad Avanza, Guillermo Montengro, destacó la importancia de votar, luego de asegurar que hubo varias complicaciones en la instalación de mesas y el sistema tecnológico.
“El sistema para consultar los lugares de votación tuvo algunas caídas, pero todo se está corrigiendo”, aseguró a los medios después de votar en Mar del Plata.
No obstante, remarcó el derecho de poder expresarse. “Es positivo que la gente acuda y participe, porque es la mejor forma de manifestar sus ideas”.
La Libertad Avanza, partido oficialista de Milei, posee en la actualidad 12 de las 92 bancas de la legislatura provincial, por lo que podría incrementar su representación incluso si pierde la elección, informaron agencias.
Milei buscará cosechar un triunfo apalancado en la baja de la inflación (de 87% en los primeros siete meses de 2024 a 17,3% en el mismo periodo de este año) y en su polarización con el kirchnerismo, el peronismo liderado por la expresidenta Cristina Kirchner (2007-15) quien está en prisión domiciliaria por delitos de corrupción.
FUENTE: Con información de AFP, Infobae