En medio del juicio en su contra, expresidente peruano hizo llamado a presidente Gustavo Petro y otros mandatarios: 'Vamos a la Guerra'

hace 20 horas 2

El expresidente de Perú, Pedro Castillo, tuvo el pasado 11 de agosto la sesión número 52 del juicio que se lleva a cabo en su contra por el fallido golpe de Estado de 2022. En medio de su intervención, se refirió a las tensiones con su nación por la isla de Santa Rosa

En adición, señaló que no hay pruebas para probar el delito por el cual está hoy respondiendo ante la justicia y recordó, incluso, episodios que involucran a políticos de su país de colaborar con las extintas Farc en el territorio colombiano. 

'Vamos a la guerra, pero aquella guerra para terminar con la delincuencia'

En la intervención que tuvo lugar durante la audiencia en su contra por el delito de rebelión, el expresidente se refirió a su situación jurídica y, además de lanzar fuertes críticas a políticos de su país por defensa de la isla de Santa Rosa, aseguró que está arrestado sin pruebas. 

LEA TAMBIÉN

Comunicado oficial de Perú sobre bandera en Santa Rosa.

Pedro Castillo, expresidente de Perú juzgado por rebelión.

Pedro Castillo, expresidente de Perú juzgado por rebelión. Foto:Redes sociales

"Vamos en la sesión 52 y, hasta el momento, no se me encuentra ningún delito", mencionó Castillo haciendo referencia al imputado tras su arresto el pasado 7 de diciembre de 2022 por un intento de golpe de Estado que no salió como esperaba. 

Desde ese momento, el exmandatario ha intentado desestimar las acusaciones pero ninguna de las herramientas legales usadas ha tenido frutos en su liberación. "Soy un presidente secuestrado, que empezó a impulsar el desarrollo de miles de compatriotas y de las fronteras vivas", señaló antes de referirse, en igual sentido, a la isla de Santa Rosa, que hoy genera tensiones diplomáticas con Colombia. 

LEA TAMBIÉN

Alcalde de Lima considerará retirar la medalla de la ciudad a Petro tras reclamar territorio

Con respecto a esta disputa por el territorio, aseguró que "han salido falsos compatriotas, con mapa en mano, a decir 'esto tenemos que hacer', sin autoridad moral", refiriéndose a Keiko Fujimori, quien se pronunció en rechazo de la postura del presidente Gustavo Petro sobre la soberanía en la isla de Santa Rosa. 

Isla Santa Rosa.

Isla Santa Rosa. Foto:Google Maps

Además, sin mencionar el nombre, recordó que a su padre, Alberto, fallecido el año pasado, lo estuvieron investigando e iba a ser juzgado por escándalos como el hallazgo de droga en en el avión presidencial y la venta de armas a las extintas Farc. 

Por otra parte, insinuó que el pueblo peruano no respetaría a las fuerzas de seguridad en todo el país. En este aparte de su comunicación, hizo un llamado directo al presidente Gustavo Petro y otros mandatarios latinoamericanos: "Invoco, no solamente al presidente Petro, sino también al presidente de Chile, de Bolivia y de Brasil. De una vez vamos a la guerra". 

🎯Castillo: los mismos que vendieron las armas a las FARC están saliendo a hablar

"Han salido los falsos patriotas, los que vendieron armas a las FARC, ha hablar sobre la isla Santa Rosa de Loreto", así lo dijo en la audiencia Pedro Castillo, presidente vacado por el Congreso,… pic.twitter.com/1UOLx8iqbr

— El DARDO - Noticias (@dardo_noticias) August 11, 2025

A pesar de lo alarmante que pudo parecer el llamado al conflicto bélico, el exmandatario aclaró que se refería a "aquella guerra para terminar con la delincuencia, con la corrupción, con el saqueo y todo lo que tenemos que hacer". 

LEA TAMBIÉN

Santa Rusa

El juicio por rebelión contra Castillo y otros funcionarios de su Gobierno tras intentar disolver el Congreso en 2022 comenzó el pasado 4 de marzo. Bajo este argumento, la Fiscalía pide una condena de hasta 34 años de prisión basado en el fallido intento de golpe de Estado en 2022. Por ahora, está en prisión preventiva. 

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS,. 

Leer artículo completo