El presidente estadounidense estableció gravámenes “recíprocos” que afectarán a la mayoría de los socios comerciales de la potencia norteamericana
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el jueves un decreto por el que impone aranceles “recíprocos” de entre el 10% y el 41% a decenas de países.
Entre las decisiones destacadas, el republicano estableció que los productos que ingresen a Estados Unidos desde Canadá pagarán un arancel del 35%, 10 puntos porcentuales más que lo anunciado previamente.
Trump aumentó la tasa arancelaria “en respuesta a la continua inacción y represalia de Canadá” para frenar el flujo de fentanilo a Estados Unidos, según una hoja informativa sobre la orden ejecutiva.
Los porcentajes se mantuvieron sin cambios respecto al límite global establecido por Trump en abril.
Los aranceles finalmente entrarán en vigencia el viernes tras meses de retrasos. Estados Unidos ha alcanzado algunos acuerdos comerciales, o al menos treguas a corto plazo, aunque a la mayoría de los países simplemente se les está asignando un arancel.
Cuando Trump celebró su evento del “Día de la Liberación” el 2 de abril e impuso aranceles, había dos tipos: un límite global del 10% y aranceles “recíprocos” más altos contra docenas de países.
Los aranceles límite entraron en vigor y se mantuvieron vigentes, pero los aranceles recíprocos se suspendieron. Estos se reanudarán principalmente el viernes.
A continuación, la cobertura minuto a minuto:
El primer ministro de Ontario afirma que el arancel del 35% a Canadá es “preocupante”
El primer ministro de Ontario, Doug Ford, afirmó que el aumento del 35% en el arancel impuesto por Estados Unidos a los productos canadienses es “preocupante”, especialmente considerando que otros aranceles siguen vigentes.
En una publicación en redes sociales, Ford instó al gobierno federal de Canadá a “contraatacar” con un arancel del 50% al acero y el aluminio estadounidenses.
“Canadá no debería conformarse con nada menos que el acuerdo justo. Ahora no es el momento de dar marcha atrás. Debemos mantenernos firmes”, publicó en X. “El gobierno federal debe maximizar su influencia y mantenerse firme frente a los aranceles del presidente Trump”.
Trump aumenta los aranceles a Canadá
Trump firmó una orden ejecutiva que aumenta la tasa arancelaria a Canadá del 25% al 35%, según informó la Casa Blanca en un comunicado el jueves. El aumento de la tasa arancelaria entrará en vigor mañana.
Trump aumentó la tasa arancelaria “en respuesta a la continua inacción y represalias de Canadá” para frenar el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos, según una hoja informativa sobre la orden ejecutiva.
La hoja informativa indicaba que las mercancías transbordadas (es decir, que pasan por otro país) para evitar el arancel del 35% estarían sujetas a un impuesto del 40%.
Las mercancías que cumplen con el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá no estarían sujetas a esa tasa más alta, indicó la Casa Blanca.
Trump impone aranceles recíprocos de entre el 10% y el 41% a decenas de países
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el jueves un decreto por el que impone aranceles recíprocos de entre el 10% y el 41% a decenas de países.
En tanto, Trump, modificó los aranceles recíprocos para algunos países, informó la Casa Blanca.