Enfermera impostora burló diferentes hospitales de EEUU: 20 nombres, siete seguros sociales y robo de medicamentos

hace 8 horas 3
Shannon Nicole Womack utilizó alShannon Nicole Womack utilizó al menos 20 identidades falsas y siete números de Seguro Social para trabajar en el sector sanitario de Pensilvania y otros estados. (Georgia Secretary of State)

La revelación de que Shannon Nicole Womack habría utilizado al menos 20 identidades falsas y siete números de Seguro Social para acceder a empleos en el sector sanitario ha sacudido a las autoridades de Pensilvania y otros estados del este de Estados Unidos.

Según la Policía Estatal de Pensilvania, la magnitud del engaño se extiende a múltiples centros de atención médica, donde Womack habría ejercido funciones de enfermería sin contar con licencia válida en ningún estado.

La investigación, que sigue en curso, ha destapado un entramado de fraude, robo de identidad y posible sustracción de medicamentos, en un contexto marcado por la escasez de personal sanitario durante la pandemia de COVID-19.

El registro del vehículo deEl registro del vehículo de Womack reveló documentos de identidad, medicamentos y equipos médicos vinculados a su fraude en centros de salud. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La detención de Womack se produjo tras una parada de tráfico rutinaria en la carretera interestatal 79, en abril. Durante el control, la acusada proporcionó a los agentes una identificación falsa y, según la denuncia penal, llegó a ofrecer hasta tres nombres distintos.

Uno de ellos permitió a las autoridades descubrir que existían órdenes de arresto vigentes contra ella en Georgia, Tennessee, Nueva Jersey e Indiana. La toma de huellas dactilares reveló el nombre de Shannon Nicole Robinson, aunque en ese momento la verdadera identidad de la sospechosa seguía sin confirmarse. Finalmente, fue procesada en el condado de Washington bajo el nombre de Shannon Nicole Womack.

El registro del vehículo de Womack, realizado días después de su detención, permitió a los investigadores incautar múltiples documentos de identidad, medicamentos recetados a diferentes víctimas, parafernalia de varios centros de enfermería, equipos médicos y registros de pacientes. La policía sostiene que estos objetos procedían de los centros donde Womack habría trabajado de forma fraudulenta.

Womack se hizo pasar porWomack se hizo pasar por enfermera registrada y supervisora usando credenciales de al menos cuatro enfermeras reales de otros estados. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Entre los lugares afectados figuran el Centro de rehabilitación y atención médica Eldercrest (condado de Allegheny), el Centro de Cuidados Harmar Village (condado de Allegheny), St. Mary’s Home de Erie (condado de Erie), el Centro Greenery de Rehabilitación y Enfermería (condado de Washington), Beaver Valley Healthcare & Rehabilitation (condado de Beaver), Sayre HealthCare Center (condado de Bradford), Oak Hill Healthcare & Rehab (condado de Westmoreland), Southmont de Presbyterian SeniorCare (condado de Washington) y el Centro de Enfermería y Rehabilitación Corner View (condado de Allegheny).

En todos estos centros, Womack no fue contratada o no retuvo el puesto debido a mala conducta profesional o bajo rendimiento. En algunos casos, las autoridades afirman que se detectó la sustracción de oxicodona de los carritos médicos bajo su responsabilidad.

La investigación policial ha determinado que Womack se hizo pasar por enfermera de práctica con licencia, enfermera registrada y supervisora de enfermería registrada en varios centros de rehabilitación y residencias de ancianos de Pensilvania. Para lograrlo, habría utilizado las identidades y credenciales de al menos cuatro enfermeras reales de estados del sur de Estados Unidos.

Según la policía, Womack consiguió estos empleos a través de agencias de personal, presentando documentos firmados fraudulentamente y creando incluso una sociedad de responsabilidad limitada (LLC) falsa para autoasignarse trabajos. El agente Rocco Gagliardi explicó en rueda de prensa que Womack llegó a crear su propia agencia anfitriona, lo que le permitía transferirse a sí misma los turnos y empleos ofertados por otras agencias.

La pandemia de COVID-19 yLa pandemia de COVID-19 y la escasez de personal sanitario facilitaron el acceso de Womack a empleos mediante agencias y documentos falsos. (Imagen ilustrativa Infobae)

La escasez de personal sanitario llevó a que residencias y agencias recurrieran a agencias anfitrionas para cubrir turnos adicionales. Según Gagliardi, “eso comenzó en 2020, y fue una transición tan fácil que ella simplemente siguió adelante después de eso”. La Junta de Enfermería de Georgia confirmó que Womack aparece en el sitio “Nursing Impostor Alerts” y que habría utilizado identidades de varias enfermeras para obtener trabajo, aprovechando la aceptación de licencias multiestatales durante la emergencia sanitaria.

La lista de cargos contra Womack incluye 43 delitos, entre ellos poner en peligro el bienestar de personas dependientes de cuidados, robo de identidad, falsificación, simulación de posesión de una licencia, uso y posesión de parafernalia de drogas. La fianza se fijó en $250.000 y la próxima comparecencia ante el tribunal estaba programada para el 29 de julio.

El fiscal de distrito del condado de Washington, Jason Walsh, subrayó la gravedad de los hechos: “Las enfermeras desempeñan una función muy importante en la atención médica, y estas personas no solo recibían ese nivel de atención médica, sino que tampoco recibían los medicamentos vitales que les había recetado su médico porque esta persona los estaba tomando”.

La policía estatal mantiene abierta la investigación y no descarta que el fraude se haya extendido a otros estados del este del país.

Leer artículo completo