Erin aumenta intensidad y se perfila como huracán de gran categoría, ¿dónde tendrá impacto?

hace 1 día 4

MIAMI. - La tormenta tropical Erin avanza con rumbo oeste y se pronostica que este jueves se intensifique hasta convertirse en el primer huracán de la temporada, lo que enciende las alertas ante un potencial impacto en las islas del Caribe, sin descartarse aún la costa este de Estados Unidos, incluida Florida.

Su avance, impulsado por una cresta de alta presión, mantiene en vilo a las Antillas Menores y Puerto Rico, que podrían experimentar sus efectos durante el fin de semana.

Trayectoria incierta

Según el boletín más reciente del Centro Nacional de Huracanes (NHC), el sistema mantenía vientos máximos sostenidos de 45 mph (75 km/h).

Los pronósticos indican que Erin mantendrá un rumbo hacia el oeste hasta el jueves por la noche, para luego girar hacia el oeste-noroeste. Esta ruta proyectada la situaría cerca o justo al norte de las Islas de Sotavento del Norte el fin de semana.

Puerto Rico enfrenta el mayor riesgo, aunque los modelos actuales sugieren que el sistema podría pasar a más de 200 millas de la isla ya como un huracán. Sin embargo, el NHC advirtió que "el riesgo ha aumentado de que Erin se acerque a estas islas durante el fin de semana".

Las Islas Vírgenes también se encuentran en la zona de posible impacto, con vientos sostenidos que podrían alcanzar entre 40 y 60 km/h y ráfagas de hasta 80 km/h.

Rumbo a huracán mayor

Las condiciones atmosféricas son propicias para la intensificación de Erin, según los meteorólogos. Se espera que las aguas cálidas del océano y la disminución de la cizalladura del viento contribuyan a su fortalecimiento en las próximas 48 horas.

Los expertos pronostican que Erin podría alcanzar la categoría 1 de huracán, con vientos de más de 74 mph, en la noche del jueves.

Para el sábado, el pronóstico es que se intensifique a un huracán mayor de categoría 3, con vientos que superarían las 115 mph. De mantenerse esta proyección, Erin se conservaría como un huracán de gran intensidad durante el domingo, con vientos superiores a 111 mph.

Florida y la costa este

La incertidumbre sobre la trayectoria futura de Erin mantiene en alerta a la costa este de Estados Unidos. Aunque algunos modelos sugieren una posible ruta hacia Carolina del Norte y Virginia, la mayoría de las proyecciones indican que el sistema tomaría una curva hacia el Atlántico abierto.

Expertos como el meteorólogo John Morales de NBC Miami señalaron que un "impacto en Estados Unidos parece improbable", ya que los modelos favorecen una trayectoria "hacia mar abierto".

No obstante, el NHC insiste en que "este es un momento oportuno para asegurar que los planes de preparación estén en su lugar", al aproximarse el pico de la temporada de huracanes.

Aún sin un impacto directo claro, se esperan oleajes peligrosos y corrientes de resaca a lo largo de la costa este entre el 21 y 25 de agosto.

Leer artículo completo