Estados Unidos calificó a Daniel Noboa como “incorruptible” tras asumir un nuevo mandato presidencial en Ecuador

hace 7 horas 1
Donald Trump se reunió conDonald Trump se reunió con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en su residencia de Mar-a-Lago

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, juró este sábado su segundo mandato presidencial, que se extenderá hasta 2029. Tras la ceremonia, Estados Unidos calificó al mandatario como “incorruptible”, en un gesto que resalta el respaldo de Washington a su liderazgo.

La afirmación provino del secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Robert E. Kennedy Jr., quien encabezó la delegación del gobierno de Donald Trump en la investidura.

Durante el encuentro bilateral con Noboa, Kennedy Jr. expresó que para Washington “el nuevo periodo presidencial de Noboa será clave para mantener las relaciones bilaterales”.

Su personalidad, al ser incorruptible, lo destaca como un nuevo líder para el país y en la región”, indicó el funcionario estadounidense, según un comunicado de la Presidencia de Ecuador difundido tras el acto.

La ceremonia de investidura tuvo lugar en la sede de la Asamblea Nacional en Quito, donde Noboa renovó su compromiso al frente del Ejecutivo. Durante su discurso, el jefe de Estado aseguró que su administración priorizará la transparencia y la lucha contra el crimen organizado y la corrupción.

La afirmación provino del secretarioLa afirmación provino del secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Robert E. Kennedy Jr., quien encabezó la delegación del gobierno de Donald Trump en la investidura (REUTERS/Karen Toro)

Vamos a defraudar a las oligarquías que siempre se enriquecían a costa del Estado”, declaró Noboa. Añadió que su gobierno también enfrentará la corrupción y “todas esas mafias que afectaban al crecimiento de los jóvenes y de las familias ecuatorianas”.

Heredero de una de las principales fortunas del país, Noboa es hijo de Álvaro Noboa, empresario del sector bananero y ex candidato presidencial en cinco ocasiones. El magnate no asistió a la ceremonia por razones de salud, según informó el equipo del mandatario.

Durante la jornada, Noboa sostuvo reuniones con diversas delegaciones internacionales en la sede del Ejecutivo. Según informó la Presidencia, los encuentros permitieron reforzar lazos de cooperación, así como el compromiso compartido por defender la democracia regional y mantener la apertura comercial.

Entre los asistentes destacó la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien felicitó a Noboa por el inicio de su segundo mandato. La Presidencia ecuatoriana señaló que Boluarte valoró la continuidad de los “diálogos de amistad y paz” entre ambos países, vigentes desde hace más de 25 años.

“Vamos a defraudar a las“Vamos a defraudar a las oligarquías que siempre se enriquecían a costa del Estado”, declaró Noboa (REUTERS/Karen Toro)

Noboa también recibió a Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, ministro de Comercio de Emiratos Árabes Unidos, con quien dialogó sobre posibles inversiones en sectores estratégicos de la economía ecuatoriana.

Según la oficina de prensa del Ejecutivo, se trató de una conversación enfocada en oportunidades de desarrollo económico.

Finalmente, el presidente se reunió con una delegación oficial de República Dominicana, aunque no trascendieron detalles sobre los temas abordados en ese encuentro.

Noboa también recibió a ThaniNoboa también recibió a Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, ministro de Comercio de Emiratos Árabes Unidos, con quien dialogó sobre posibles inversiones en sectores estratégicos de la economía ecuatoriana (REUTERS/Willy Kurniawan)

Con este nuevo periodo, Noboa consolida su posición como figura central en la política ecuatoriana, tras haber gobernado desde 2023 en un mandato interino que completó el periodo de su antecesor.

La nueva administración se propone enfrentar los retos de seguridad, transparencia institucional y recuperación económica, en un contexto marcado por la violencia criminal y la presión social.

(Con información de EFE)

Leer artículo completo