Estados Unidos sanciona a miembros de alto rango del Cártel del Noreste

hace 3 días 4
González (alias El Ricky) despuésGonzález (alias El Ricky) después de su arresto el 3 de febrero de 2025 en Nuevo Laredo, México. (OFAC)

Dos miembros de alto rango del Cartel del Noreste (CDN) fueron sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (DOT) este miércoles 21 de mayo.

Miguel Ángel de Anda Ledezma fue identificado como un miembro de alto rango a cargo de supervisar la compra de armas y municiones para el cártel, asegurándose de los pagos a facilitadores y compras ficticias en EEUU, además de estar al frente de la organización de entrega de armas de fuego a Nuevo Laredo, México, según información proporcionada a Infobae por la OFAC.

Mientras que Ricardo González Sauceda, quien era el segundo al mando del CDN antes de ser arrestado en febrero de 2025 por autoridades mexicanas, se vio beneficiado por este tráfico de armas en múltiples actividades delictivas como tráfico de drogas y ataques a la policía y militares de México.

Las autoridades estadounidenses señalaron queLas autoridades estadounidenses señalaron que los miembros sancionados se vieron beneficiados de estas actividades delictivas. (OFAC)

Scott Bessent, secretario del Tesoro, afirmó que el CDN y sus líderes llevaron a cabo una “violenta campaña” que incluye intimidación, secuestros y terrorismos, que amenaza a comunidades de ambos lados de la frontera sur.

“Dentro del trabajo hacia la eliminación total de los cárteles para hacer América (EEUU) segura otra vez, la administración de Donald Trump hará que estos terroristas rindan cuentas por sus actividades criminales y horrendos actos de violencia”, sentenció el secretario del Tesoro.

Esta decisión fue tomada en conjunto con la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y la Administración de Control de Drogas (DEA), en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México.

Leer artículo completo