El Gobierno de California anunció un incremento del salario mínimo estatal a 16,90 dólares por hora a partir del 1 de enero de 2026, una decisión que impactará a todos los trabajadores y empleadores en la entidad, conforme a la certificación del Departamento de Finanzas del estado. El ajuste responde a la actualización anual vinculada al índice nacional de precios al consumidor, lo que convierte a California en uno de los estados con salario mínimo más alto del país.
La medida fue comunicada por el Departamento de Finanzas de California (California Department of Finance), organismo que detalló que la subida corresponde a un ajuste del 2,49 % en relación con la inflación. Además, el Departamento de Relaciones Industriales de California (Department of Industrial Relations, DIR) confirmó que la cifra será de aplicación obligatoria para empresas de todos los tamaños y en todos los sectores, salvo excepciones contempladas por la ley estatal.
El salario mínimo estatal en California ya figuraba entre los más elevados de Estados Unidos. Desde 2017, el incremento anual se aplica de forma automática de acuerdo con el comportamiento inflacionario, con el objetivo de preservar el poder adquisitivo de los asalariados, según informes oficiales citados por Reuters y confirmados en los comunicados del DIR. Las normas estatales establecen franquicias especiales en algunas ciudades y sectores económicos.
El Departamento de Finanzas de California estableció que el salario mínimo será de 16,90 dólares por hora para todos los trabajadores, a partir del 1 de enero de 2026. Esta cifra corresponde a un incremento de 2,49 % respecto al mínimo vigente en 2025, de acuerdo con la actualización anual establecida por ley. El aumento aplica de forma uniforme, salvo en los casos donde rigen salarios mínimos locales superiores, como ocurre en ciudades como San Francisco o Los Ángeles, según datos del Department of Industrial Relations.
El nuevo monto será obligatorio en toda California a partir del 1 de enero de 2026, tal como informó el Department of Finance. Las empresas deberán ajustar sus nóminas para cumplir con el piso salarial desde esa fecha, situación que abarca a todos los sectores sujetos a la normativa estatal sobre salario mínimo. Los empleadores que no actualicen los sueldos estarán sujetos a sanciones administrativas y multas, de acuerdo con los lineamientos publicados por el Department of Industrial Relations y citados por Reuters.
La subida a 16,90 dólares por hora abarca a la mayoría de los empleados en el sector privado y público en California, mientras que las excepciones legales incluyen a aprendices menores de 18 años en sus primeras horas laborales, trabajadores con discapacidad bajo ciertas condiciones y empleados en organizaciones exentas específicas. Para aquellos sujetos a convenios colectivos con condiciones salariales distintas, se deben revisar los términos contractuales y la adecuación a la normativa estatal, según dispone el Department of Industrial Relations.
Sí, existen municipios en California con normas locales que imponen salarios mínimos superiores al estatal, como San Francisco y Los Ángeles. Además, sectores como el de empleados de comida rápida y salud cuentan con pisos salariales específicos establecidos por regulaciones sectoriales vigentes, de acuerdo con el DIR. Es posible consultar la lista completa de municipios y sectores con montos diferenciados en el sitio oficial del organismo laboral estatal.
El incremento del salario mínimo lleva a que el salario anual mínimo para empleados exentos de horas extra supere los 70.000 dólares en 2026. Según las pautas del Department of Industrial Relations, este cálculo se basa en el doble del salario mínimo estatal para una jornada laboral completa de 40 horas semanales. Así, el salario exento aplicable se ajusta automáticamente con el nuevo piso.
Según el Bureau of Economic Analysis de Estados Unidos, el costo de vida en California supera en 12,6 % la media nacional, situación que ha llevado a un crecimiento progresivo del salario mínimo para compensar el encarecimiento de bienes y servicios. El ajuste por inflación se aplica desde la ley de 2016 y tiene el objetivo de proteger el poder adquisitivo de los trabajadores. El impacto neto de la medida sobre el empleo y la competitividad empresarial genera posiciones encontradas entre sindicatos y cámaras patronales, informa Reuters.
El Department of Industrial Relations ofrece información detallada y actualizada sobre el salario mínimo estatal y local, así como tablas por sectores y respuestas a preguntas frecuentes. También se pueden consultar comunicados y calculadoras salariales en el portal de la California Chamber of Commerce.
A partir de enero de 2026, el salario mínimo en California será de 16,90 dólares la hora, según la normativa estatal y la actualización certificada por las autoridades financieras y laborales. Los empleadores deberán revisar las normativas locales y sectoriales para asegurar el cumplimiento de la nueva ley.