Estos son los cambios en el Seguro Social dentro de la ‘Big Beautiful Bill’: ¿quiénes ya no pagarán impuestos?

hace 1 semana 5
La Big Beautiful Big estáLa Big Beautiful Big está a punto se ser una realidad, lo que provocaría cambios en el Seguro Social. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

El Senado de Estados Unidos aprobó el martes el paquete legislativo conocido como One Big Beautiful Bill Act (OBBBA), una reforma tributaria impulsada por el Partido Republicano que introduce una nueva deducción significativa para los adultos mayores. De acuerdo con la Casa Blanca, el 88% de quienes reciben beneficios del Seguro Social dejarán de pagar impuestos federales sobre estos ingresos, lo que afecta a 51,4 millones de personas, según datos del Consejo de Asesores Económicos.

Para un jubilado que presenta declaración individual y recibe el beneficio promedio anual, estimado en 24.000 dólares, la deducción total superará la cantidad sometida a tributación. Lo mismo sucede con parejas casadas que perciben cada uno ese monto, logrando deducciones por un total de 48.000 dólares, lo que equivale a la totalidad de sus beneficios sujetos a impuestos, según cifras oficiales de la Casa Blanca.

El proyecto fue aprobado en sesión con 51 votos a favor y 50 en contra, gracias al sufragio del vicepresidente JD Vance. La norma responde a la evolución de los umbrales de tributación del Seguro Social, que se mantienen desde la década de 1980 en 34.000 dólares para quienes declaran individualmente y 44.000 para matrimonios, sin ajustes por inflación. Esto ha causado que un mayor número de jubilados tributen sus beneficios con el paso de los años.

La nueva ley lograría queLa nueva ley lograría que los adultos mayores paguen menos impuestos sobre sus beneficios del Seguro Social. (REUTERS/Nathan Howard/File Photo)

La OBBBA establece la creación de una deducción adicional de 6.000 dólares anuales para personas de 65 años o más, aplicable de 2025 a 2028, con un monto que para parejas asciende a 12.000 dólares, detalló The Washington Post. Esta deducción complementa la estándar de 15.000 dólares para quienes declaran como individuos (30.000 en parejas) y la adicional vigente de 2.000 dólares (o 3.600 para matrimonios), precisó el mismo medio.

La deducción extra se reduce gradualmente a partir de 75.000 dólares anuales para personas individuales y 150.000 para matrimonios. Al superar los 175.000 dólares anuales (individuos) y los 250.000 (parejas), el beneficio desaparece por completo, de acuerdo con las reglas contempladas en el proyecto. Así, jubilados con ingresos más altos quedan excluidos de este incentivo, ya que en su mayoría ya tributan sobre sus beneficios.

El cálculo estimado por el comité para un Presupuesto Federal Responsable atribuye a la medida un costo de aproximadamente 90.000 millones de dólares en cuatro años, cifra que podría incrementarse hasta los 250.000 millones si la deducción se mantiene de manera indefinida, según The Washington Post. El gasto se ubica entre los rubros más onerosos del conjunto de propuestas fiscales debatidas este año.

Expertos señalan que la leyExpertos señalan que la ley no beneficiará a quienes tienen menos ingresos, debido a que ya están exentos de tributación. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Expertos consultados por The Washington Post indicaron que muchos adultos mayores con bajos ingresos no percibirán un beneficio apreciable de la nueva deducción, dado que la mayoría ya quedaba fuera del alcance de la tributación federal por las deducciones estándar. De acuerdo con datos federales, el ingreso mediano de los adultos mayores era de 30.000 dólares en 2022, lo que generalmente los eximía del pago de impuestos antes de esta reforma.

La política está dirigida a personas a partir de los 65 años, excluyendo a quienes tienen entre 62 y 64 años y reciben prestaciones, según The Washington Post. Además, quienes optan por la deducción detallada en lugar de la estándar también podrán aprovechar el nuevo incentivo fiscal siempre que se mantengan por debajo de los límites de ingresos establecidos.

Según Marc Goldwein, vicepresidente sénior del Comité para un Presupuesto Federal Responsable, la rebaja fiscal favorece especialmente a quienes tienen ingresos medios y medio-altos; jubilados de ingresos más altos no califican, y quienes reciben menos que la deducción estándar ya están exentos de tributar. Por su parte, Howard Gleckman, del Tax Policy Center, recordó que una parte considerable de los adultos mayores ya no paga impuestos federales, de modo que el cambio no impacta a los sectores de ingresos más bajos.

La reducción generalizada de los impuestos sobre prestaciones de Seguro Social tendrá implicaciones en la financiación futura del programa. Actualmente, parte de los impuestos recaudados sobre estas prestaciones se destina al fondo fiduciario del Seguro Social. Al reducir los ingresos sujetos a gravamen, se limitarán esos aportes, lo que podría adelantar el agotamiento del fondo un año, de 2033 a 2032, según proyecciones del Comité para un Presupuesto Federal Responsable citadas por The Washington Post.

Leer artículo completo