Estos son los mejores aeropuertos de Norteamérica según la valoración de mas de 30.000 viajeros

hace 1 hora 1
Minneapolis-St. Paul International Airport fueMinneapolis-St. Paul International Airport fue elegido como el mejor mega aeropuerto de Norteamérica. (REUTERS/Tim Evans)

La firma de análisis J.D. Power publicó su estudio anual sobre la satisfacción de los pasajeros en aeropuertos de Norteamérica, en el que el Minneapolis-St. Paul International Airport fue destacado como el mejor entre los “mega aeropuertos” por segundo año consecutivo.

Los resultados reflejan el testimonio de más de 30.000 viajeros estadounidenses y canadienses, analizando variables como la facilidad de tránsito, confianza en las instalaciones, calidad de los servicios, atención del personal, experiencia al llegar y partir, y oferta gastronómica y comercial.

Uno de los aspectos clave del reporte elaborado por J.D. Power es el impacto que tiene la incorporación de marcas locales de alimentos y tiendas en la percepción de los usuarios.

“Una tendencia de décadas de añadir sabor local a la experiencia del pasajero ha impactado positivamente la experiencia aeroportuaria, y estos toques locales influyen en gran medida en la satisfacción”, apuntó Michael Taylor, director general de viajes y hospitalidad de la consultora en entrevista con CBS News.

El John Wayne Airport deEl John Wayne Airport de Orange County lideró el ranking en la categoría de aeropuertos grandes, superando a Tampa y Dallas Love Field. (REUTERS/Mike Blake)

El ranking se organiza en tres categorías según el volumen anual de pasajeros: mega aeropuertos (más de 33 millones de pasajeros), aeropuertos grandes (entre 10 y 32,9 millones) y aeropuertos medianos (entre 4,5 y 9,9 millones).

En la categoría de “mega aeropuertos”, el mejor calificado este año fue el Minneapolis-St. Paul International Airport, que obtuvo 660 puntos. Le siguieron el Detroit Metropolitan Wayne County Airport (649) y el Phoenix Sky Harbor International Airport (634).

Entre los aeropuertos grandes, el John Wayne Airport de Orange County, California, lideró las preferencias, superando al Tampa International Airport y al Dallas Love Field. En los aeropuertos medianos, el Indianapolis International Airport repitió el primer puesto por cuarto año consecutivo, por delante del Ontario International Airport y el Buffalo Niagara International Airport.

Más de 10 millones deMás de 10 millones de pasajeros circularon por los aeropuertos norteamericanos durante el fin de semana del Día del Trabajo, un récord para la región. (REUTERS/Vincent Alban)

El estudio de J.D. Power destaca que, pese al creciente flujo de pasajeros y las demoras frecuentes en vuelos, la satisfacción general subió 10 puntos en comparación con el año anterior, con mejoras notables en los programas de alimentos, bebidas y comercios dentro de los aeropuertos y en la facilidad para desplazarse por ellos.

Según el informe, “la satisfacción general del pasajero aumentó 8 puntos para los mega aeropuertos, 10 puntos para los aeropuertos medianos y 15 puntos para los grandes, a pesar de los récords de pasajeros y frecuentes retrasos y cancelaciones”.

Una de las razones del aumento en la valoración es el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura y el crecimiento de la oferta gastronómica y comercial con identidad local. Solo en el último fin de semana del Día del Trabajo, más de 10 millones de pasajeros pasaron por controles de seguridad en terminales de Norteamérica, lo que marcó un récord histórico.

Los aeropuertos medianos y grandesLos aeropuertos medianos y grandes logran que más de la mitad de sus pasajeros cruza los controles de seguridad en 10 minutos o menos. (REUTERS/Shannon Stapleton)

El “sentimiento de lugar” que generan las tiendas y restaurantes autóctonos resultó ser un factor estratégico: cuando los aeropuertos logran transmitir una identidad local auténtica, sus índices de satisfacción suben en promedio 190 puntos.

Este efecto también se refleja en el gasto: los pasajeros que califican su experiencia como “perfecta” destinan un promedio de 42,39 dólares en compras y servicios dentro del aeropuerto, significativamente más que quienes consideran su paso “aceptable”.

Sin embargo, el reporte subraya que las terminales más grandes continúan presentando desafíos en tiempos de espera y aglomeración: solo el 23% de los pasajeros de mega aeropuertos pasa por seguridad en 21 minutos o menos, mientras que más de la mitad de los usuarios de aeropuertos medianos y grandes invierte 10 minutos o menos en ese proceso.

El Indianapolis International Airport mantieneEl Indianapolis International Airport mantiene su puesto como el mejor aeropuerto mediano de la región por cuarto año consecutivo. (REUTERS/Amy Tennery)

La edición 2025 analizó respuestas de 30.439 residentes estadounidenses y canadienses que viajaron a través de al menos un aeropuerto norteamericano, entre julio de 2024 y julio de 2025.

La evaluación cubre siete dimensiones principales: facilidad de tránsito, confianza, instalaciones de las terminales, atención del personal, experiencias de salida y llegada, y oferta gastronómica y comercial.

El propio Taylor resumió: “un gran número de proyectos de mejora ya se ha terminado y muchos otros están en marcha. Los pasajeros, en su mayoría, disfrutan el viaje, y una parte importante se debe a estos cambios en la infraestructura y la adopción de sabores locales”.

La encuesta cumple 20 años y refleja tendencias en tiempos de récord de viajeros y una mayor exigencia en la experiencia aeroportuaria.

Leer artículo completo