
Por Luis De Jesús
17 Ago 2025, 18:00 PM EDT
Tel Aviv fue escenario este domingo de una de las mayores movilizaciones desde el inicio de la guerra en Gaza. Según el Foro de las Familias de Rehenes, unas 400,000 personas se congregaron en Plaza de los Rehenes para reclamar un acuerdo inmediato que ponga fin a los combates y garantice la liberación de los cautivos aún retenidos por Hamás.
La concentración estuvo encabezada por familiares de los rehenes, muchos de los cuales llegaron desde distintos puntos del país en tren antes de marchar hasta el centro de la ciudad.
Allí, algunos excautivos compartieron mensajes grabados en los que apelaron directamente al presidente de Estados Unidos Donald Trump instándolo a priorizar la vida de los secuestrados antes de permitir una ampliación de la ofensiva militar israelí.

Voces de exrehenes recordaron las privaciones sufridas en Gaza y alertaron sobre la fragilidad de quienes permanecen en cautiverio.
El Ministerio de Sanidad gazatí cifra en más de 62,000 los palestinos muertos desde octubre, entre ellos más de 18,000 menores, un contexto que aumenta la presión sobre las autoridades israelíes para encontrar una salida negociada.
Las críticas también se dirigieron con fuerza al primer ministro Benjamín Netanyahu, acusado por las familias de haber fracasado en su deber de proteger a la población y de no hacer lo suficiente para recuperar a los rehenes, retenidos desde hace 681 días.
Ruby Chen, padre de Itay Chen —soldado israelí-estadounidense muerto el 7 de octubre cuyo cuerpo continúa en Gaza—, cuestionó al mandatario.

“Traer de vuelta a los rehenes y a nuestros hijos no es un regalo al enemigo. Es un acto moral, ético y judío”, exclamó desde el estrado. En su discurso, también responsabilizó al gobierno por haber permitido durante años el flujo de dinero catarí a Gaza, lo que fortaleció a Hamás como una amenaza.
Los manifestantes portaban retratos de los cautivos y pancartas con lemas como “basta” o “el legado de Trump colapsa mientras continúe la guerra en Gaza”. Entre las banderas israelíes, destacaban las de color amarillo, símbolo de solidaridad con los secuestrados.
Sigue leyendo:
• Ucrania exige un alto el fuego y liberación de prisioneros ante posible cumbre con Trump y Putin
• Putin acuerda permitir “sólidas” garantías de seguridad a Ucrania, según enviado de Trump
• Putin quiere dos regiones clave de Ucrania para poner fin a la guerra: Financial Times