Exvocera de la Casa Blanca admite que los mensajes de la salud de Biden eran controlados a “nivel superior”

hace 4 horas 2

WASHINGTON.- La polémica en torno al estado de salud y la capacidad cognitiva del expresidente Joe Biden sigue ocupando la atención del Congreso. La exsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean Pierre, declaró ante el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes que los puntos de discusión sobre la salud y la agudeza mental del demócrata eran manejados “exclusivamente a nivel superior” dentro de la administración.

Jean-Pierre, quien trabajó junto a Biden desde 2009 y ocupó el cargo de secretaria de prensa entre 2022 y 2025, aseguró que “no vio un cambio en la competencia del presidente Biden”, aunque admitió que “ya no era el mismo orador que cuando lo conoció”.

Según una fuente citada por Fox News, la exfuncionaria dijo desconocer las razones por las que el expresidente modificó su manera de expresarse y aclaró que nunca lo consultó directamente.

Posible encubrimiento

La comparecencia, que se extendió por casi cinco horas a puerta cerrada, forma parte de la investigación republicana sobre un posible encubrimiento del estado físico y mental de Biden. Jean-Pierre, de acuerdo con la fuente citada por Fox News, recordó que tras el debate presidencial de junio de 2024 frente a Donald Trump, altos funcionarios le informaron que Biden tenía un resfriado. Poco después del debate, sin embargo, lo describió en conferencia de prensa “tan agudo como siempre”.

Respecto a las instrucciones que recibía como portavoz, indicó que varios asesores aportaban material para sus conferencias, pero en el caso específico de los mensajes sobre salud presidencial, estos eran preparados y aprobados en instancias “exclusivamente superiores" de la Casa Blanca.

Uno de los ejemplos que citó fue el argumento de las “falsificaciones baratas”, referido a videos supuestamente manipulados que mostraban a Biden de manera "engañosa". Jean-Pierre afirmó que ese punto apareció en sus documentos, aunque dijo desconocer quién lo incluyó “específicamente”.

Jean-Pierre, quien anunció su salida del Partido Demócrata este año en el marco del lanzamiento de su libro Independent: A Look Inside a Broken White House, Outside the Party Lines, evitó hablar con la prensa antes y después de la audiencia.

Uso del autopen

El presidente del Comité de Supervisión, James Comer, republicano por Kentucky, también investiga el uso del autopen en la Casa Blanca, una herramienta que permitió firmar órdenes ejecutivas e indultos sin la presencia física de Biden.

Comer advirtió que el panel busca determinar si estas decisiones se tomaron con el conocimiento pleno del entonces mandatario y si eran legales.

“Cuando el Departamento de Justicia envía correos electrónicos a quienes creen que fueron los que tomaron las decisiones sobre el autopen y pregunta por correo electrónico desde el Departamento de Justicia: ¿Sabe siquiera el presidente a quién acaban de indultar? Es muy preocupante", aseveró el republicano.

FUENTE: Con información de Fox News

Leer artículo completo