
Por Elia Lopez
20 Ago 2025, 14:57 PM EDT
La red social de Facebook cerró este miércoles un grupo con casi 32,000 miembros, donde se compartían fotos de mujeres y esposas en momentos íntimos, presumiblemente sin su consentimiento. El grupo público, denominado “Mia Moglie” (Mi esposa, en italiano), operaba desde hace siete años y fue clausurado tras recibir múltiples denuncias por violar las normas contra la explotación sexual de adultos.
Violación de normas de explotación sexual
Meta, la empresa matriz de Facebook, explicó que la comunidad infringió las políticas de la plataforma contra contenidos que promuevan la violencia, abusos o explotación sexual.
“Si conocemos contenidos que incitan a la violación, podemos deshabilitar los grupos y cuentas y compartir sus datos con las fuerzas del orden”, afirmó un portavoz de Meta, de acuerdo con lo publicado por la agencia EFE.
En el grupo, algunos usuarios compartían fotos de mujeres, incluidas imágenes de sus esposas, captadas en momentos cotidianos o íntimos, además, se publicaron imágenes generadas con Inteligencia Artificial, las cuales eran objeto de comentarios y discusiones con otros miembros del grupo.
Denuncias que destaparon el escándalo
El caso salió a la luz gracias a la denuncia de la escritora italiana Carolina Capria, quien alertó sobre el grupo a través de su cuenta en Instagram.
“Me han informado de un grupo con 32,000 usuarios donde se intercambian fotos íntimas de mujeres para comentar su aspecto y dar voz a fantasías sexuales”, declaró Capria, advirtiendo que muchas de las mujeres en las fotos no sabían que estaban siendo fotografiadas.
La denuncia se viralizó rápidamente en Italia, lo que generó un aluvión de reacciones de usuarios, asociaciones feministas y políticos, lo que llevó a Meta a actuar y cerrar el grupo.
Reacciones de autoridades y organizaciones
El Partido Demócrata de Italia exigió una acción más firme contra la tolerancia del sexismo y la violencia en la plataforma, acusando a Facebook de complicidad por no haber cerrado el grupo antes. Por su parte, la asociación de consumidores Codacons amenazó con tomar acciones legales contra Meta si no desactivaba el grupo en un plazo de cinco días, calificando su existencia como “intolerable”.
La amenaza persiste
Aunque el grupo “Mia Moglie” fue cerrado, Capria alertó que aún existen otros espacios en Facebook y en plataformas como Telegram, donde la privacidad y seguridad de las mujeres continúan estando en riesgo.
“Este caso revela la vulnerabilidad de las mujeres en internet, y aunque el grupo haya sido eliminado, la amenaza persiste”, afirmó Capria.
El caso ha generado una fuerte reacción pública, reavivando el debate sobre la protección de la privacidad en redes sociales y la necesidad de regulaciones más estrictas contra la explotación sexual en línea.
Sigue leyendo:
- Hombre de Nueva Jersey murió tras seguir la invitación romántica de un chatbot de Meta
- Inicia juicio contra Mark Zuckerberg y Facebook, por violaciones a la privacidad de los usuarios
- “Muchos adolescentes ni siquiera alcanzan a imaginar cómo es vivir con privacidad”
- Qué pasa cuando insultas a ChatGPT: ¿La IA puede tomar venganza?