El Mundial de Clubes 2025 fue una fiesta de fútbol que reunió a 32 a equipos por 11 ciudades de Estados Unidos. Nueva York, el MetLife Stadium y 80.000 fans disfrutaron de la ceremonia de clausura y de Medio Tiempo.
Tú puedes ver gratis cada partido del Mundial de Clubes de la FIFA en DAZN. Suscríbete.
Por primera vez en la historia del fútbol de clubes, la final del Mundial de Clubes 2025 ofreció al mundo un espectáculo de medio tiempo al estilo Super Bowl. Con 3-0 la final a favor del Chelsea sobre el PSG, el descanso se convirtió en un escenario para la inclusión, la cultura global y la solidaridad.
El césped se mantuvo intacto: el escenario fue instalado en las gradas superiores. Desde ahí, J Balvin ofreció sus canciones y ritmos al estilo colombiano; Doja Cat dio una coreografía; Tems, de Nigeria, aportó emoción y profundidad con su voz envolvente.
Asimismo, Emmanuel Kelly, australiano nacido con discapacidades, rompió barreras como el primer artista con capacidades diferentes en actuar en un evento FIFA. Lo hizo junto Chris Martin, vocalista de Coldplay.
Primera ceremonia antes de la final
Antes del pitazo inicial, Robbie Williams y Laura Pausini interpretaron “Desire“, el nuevo himno oficial de la FIFA, compuesto por el propio Williams junto a Karl Brazil, Owen Parker y Erik Jan Grob.
La canción, que sonará en todos los eventos FIFA a partir de ahora, fue presentada en una ceremonia dividida en tres actos: una cuenta regresiva, la interpretación del himno y un homenaje a Estados Unidos como país anfitrión.
La producción, a cargo de Balich Wonder Studio, incluyó pirotecnia, sobrevuelo de aviones caza, una guardia de honor y la icónica frase de Michael Buffer: “Let’s get ready to rumble“.
Entre los asistentes destacados estuvieron el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la primera dama Melania Trump, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el exjugador de la NFL Tom Brady, quienes presenciaron el espectáculo desde el palco presidencial.
La ceremonia no solo fue espectáculo, pues también tuvo solidaridad. Por cada entrada vendida, se destinó un dólar al fondo educativo FIFA-Global Citizen, promoviendo el acceso a la educación infantil a escala mundial.