La tensión entre los organismos rectores del fútbol mundial y los representantes de los futbolistas ha escalado drásticamente.
FIFPRO (Federación Internacional de Futbolistas Profesionales), el sindicato que agrupa a los jugadores de todo el mundo, ha emitido un contundente comunicado denunciando las decisiones de la FIFA respecto al calendario internacional de partidos, calificándolas de “autocráticas” y perjudiciales para el bienestar de los deportistas.
La queja no es nueva, pero ha cobrado mayor fuerza con la presentación de una denuncia formal ante la Comisión Europea, en conjunto con varias ligas del continente.
Argumentan que la FIFA, al expandir unilateralmente competiciones como el Mundial de Clubes de 32 equipos (previsto para 2025) y el Mundial de selecciones a 48 equipos (desde 2026), está sobrecargando el sistema y poniendo en peligro la integridad física y mental de los futbolistas.
Un calendario que agota y pone en riesgo
FIFPRO y sus aliados sostienen que el actual calendario está “sobresaturado” y es “insostenible” tanto para las ligas nacionales como para la salud de los jugadores. Se acusa a la FIFA de no haber realizado consultas significativas sobre estos cambios, actuando de manera unilateral y priorizando sus propios intereses comerciales.

“Es perverso programar partidos al mediodía con ese calor. ¿Qué esperan? ¿Una tragedia? ¿Un colapso en el campo? No es solo una mala planificación. Es una falta de respeto“, afirmó recientemente Sergio Marchi, presidente del sindicato, en una entrevista para The Athletic.
Desde FIFPRO se ha manifestado que la FIFA “ha optado por desoír y silenciar sistemáticamente las problemáticas reales que enfrentan los futbolistas“, en lugar de buscar un diálogo constructivo.
La denuncia ante la Comisión Europea se basa en la acusación de que la FIFA está abusando de su posición dominante como organismo regulador y, al mismo tiempo, organizador de competiciones.
Esta situación, según los sindicatos, genera un conflicto de intereses que “perjudica los intereses económicos de las ligas nacionales, así como la salud y la seguridad de los jugadores del fútbol europeo”, vulnerando el Derecho de Competencia de la Unión Europea; según reza el comunicano.
La voz de los futbolistas se alza con la exigencia de un liderazgo más “responsable” y menos “autocrático” en el fútbol mundial. FIFPRO y sus sindicatos afiliados han reafirmado su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos laborales, sociales y humanos de los futbolistas, prometiendo seguir “alzando la voz frente a los abusos, y exigiendo condiciones justas, dignas y sostenibles”.
Esta confrontación marca un momento crucial en la lucha por el bienestar de los protagonistas del deporte más popular del mundo.
Sigue leyendo:
Futbolista del Chelsea confiesa que tuvieron miedo de correr a Donald Trump del podio: “No se quería ir”
Trump asegura que la FIFA le regaló el trofeo original del Mundial de Clubes y dio una copia al Chelsea