Fiscalía de Taiwán pide hasta 14 años de cárcel por filtración de secretos de TSMC

hace 7 horas 1
FOTO DE ARCHIVO. La genteFOTO DE ARCHIVO. La gente camina por las calles frente a TSMC Fab 18 en el Parque Científico del Sur de Taiwán en Tainan, Taiwán (Reuters)

El sistema judicial de Taiwán ha presentado cargos contra tres personas por la supuesta apropiación indebida de secretos industriales vinculados a la tecnología de chips de 2 nanómetros de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC), considerada la más avanzada de la compañía.

Esta acusación representa la primera de su tipo en la isla, en un contexto donde las autoridades buscan reforzar la protección de los elementos más estratégicos de su industria de semiconductores frente a posibles filtraciones al extranjero, según ha informado Nikkei Asia.

La Fiscalía Superior de Taiwán detalló el miércoles los pormenores de la acusación y solicitó un total combinado de 30 años de prisión para los implicados, en virtud de la Ley de Seguridad Nacional. Entre los acusados figura un exingeniero de TSMC de apellido Chen, quien, tras abandonar la empresa, se incorporó a Tokyo Electron, el principal fabricante de equipos de Japón y proveedor clave de la compañía taiwanesa. De acuerdo con la acusación, Chen habría utilizado sus vínculos con antiguos colegas para obtener información confidencial sobre la producción de chips.

La fiscalía sostiene que el objetivo de Chen era “ayudar a Tokyo Electron a asegurar más oportunidades de suministro para los procesos de fabricación avanzada en las instalaciones de TSMC”. El comunicado oficial subraya que Chen, por su experiencia previa en la empresa, conocía a fondo las estrictas políticas de protección de información confidencial y la exigencia de cumplimiento de acuerdos de confidencialidad por parte de los proveedores. A pesar de ello, el exingeniero habría recurrido de manera reiterada a sus contactos —empleados de TSMC apellidados Wu, Ge y Liao— para solicitarles archivos y secretos industriales relacionados con tecnologías clave de la compañía, a los que accedían en el ejercicio de sus funciones. Según la acusación, Chen fotografió y reprodujo estos materiales.

El propósito de estas acciones, según la fiscalía, era “ayudar a Tokyo Electron a revisar y mejorar el rendimiento de sus máquinas de grabado, con el fin de competir por la calificación como proveedor de equipos de producción en masa para las estaciones de grabado del proceso de 2 nanómetros de TSMC”.

Dada la naturaleza estratégica de las tecnologías involucradas, consideradas esenciales para la competitividad internacional de Taiwán, la fiscalía ha solicitado penas severas: 14 años de prisión para Chen por el robo de secretos industriales con intención de uso en el extranjero, hasta 9 años para Wu y 7 años para Ge. Liao no fue imputado.

La fachada del centro deLa fachada del centro de Investigación y Desarrollo de TSMC en Hsinchu, Taiwán, el pasado abril de 2025 (Reuters)

Nikkei Asia fue el primer medio en informar sobre el despido de varios empleados de TSMC por posibles filtraciones de secretos industriales relacionados con la tecnología de 2 nanómetros, cuya producción está a punto de incrementarse este año. Por su parte, Tokyo Electron confirmó el despido de un empleado vinculado al caso, mientras que TSMC trasladó la denuncia a la fiscalía taiwanesa.

El caso ha generado repercusión internacional al involucrar tecnología de semiconductores de última generación y constituye la primera investigación bajo la Ley de Seguridad Nacional revisada de Taiwán y la introducción de una “Lista de Tecnologías Nacionales Clave” destinada a proteger sectores estratégicos. La reforma de la ley, impulsada en 2022 por la entonces presidenta Tsai Ing-wen, buscó reforzar la protección de tecnologías sensibles y evitar que caigan en manos de rivales, en un contexto de creciente rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China.

La lista de tecnologías clave incluye circuitos integrados más avanzados que el nodo de 14 nanómetros. En términos técnicos, una menor medida en nanómetros implica chips más sofisticados y potentes. La reproducción, uso o divulgación no autorizada de secretos industriales relacionados con estas tecnologías, o su utilización fuera del ámbito autorizado, constituye una infracción de la ley.

En el caso de TSMC, la fiscalía indicó que otras tres personas, entre ellas Liao, fueron investigadas por presunta violación de la Ley de Secretos Industriales, pero los expedientes se cerraron al decidir la empresa no presentar cargos. Además, la fiscalía anunció la apertura de una nueva investigación para determinar si existen personas jurídicas o físicas adicionales implicadas en actividades delictivas relacionadas, con el objetivo de salvaguardar la competitividad nacional de Taiwán.

Leer artículo completo