Fiscalía revela crímenes de migrantes detenidos en Alligator Alcatraz: “Monstruos que esperan ser deportados”

hace 11 horas 1

MIAMI.- Las autoridades de Florida revelaron este viernes, 11 de julio, los antecedentes penales de varios migrantes detenidos en Alligator Alcatraz, un polémico centro de detención ubicado en los Everglades y que se ha convertido en símbolo de la política migratoria dura promovida por el presidente Donald Trump y el gobernador Ron DeSantis.

Según información de la oficina del fiscal general de Florida, James Uthmeier, entre los migrantes detenidos figuran asesinos, violadores y miembros de pandillas peligrosas, como la salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13).

"La prensa de izquierda sigue dedicando su tiempo a difundir información falsa, pero la realidad es que en Alligator Alcatraz hay monstruos que esperan ser deportados, mucho peores que los que acechan en los Everglades circundantes", aseveró Jeremy Redfern, director de comunicaciones del fiscal general de Florida, en un comunicado reseñado por Fox News.

Los inmigrantes detenidos, de acuerdo con las autoridades, han sido condenados por delitos graves como asesinato, agresión sexual, incendios provocados y asociación delictiva. "Este grupo de asesinos, violadores y pandilleros es solo una pequeña muestra de los psicópatas trastornados que Florida está ayudando al presidente Trump y su administración a expulsar de nuestro país", aseveró.

¿Quiénes son los migrantes detenidos en Alligator Alcatraz?

Entre los detenidos se encuentran:

  • Lázaro Rodríguez Santana, ciudadano cubano, condenado por agresión sexual en Texas y por no registrarse como delincuente sexual.
  • José Fortín, hondureño, condenado por asesinato en segundo grado en el condado de Miami-Dade.
  • Oscar Sánchez, alias "Satanás", presunto miembro de la pandilla MS-13, con condenas por conspiración para cometer asesinato y delitos bajo la Ley RICO en Nueva York.
  • Luis Donald Corado, guatemalteco, condenado por robo, allanamiento y voyerismo. Específicamente, por mirar por la ventana de una mujer en Miami, según la oficina del funcionario de Florida.
  • Wilfredo Alberto Lazama García, venezolano buscado por homicidio y robo agravado en Venezuela, también condenado en EEUU por fraude.
  • Eddy López Jemot, cubano, fue arrestado por degollar a una anciana en Cayo Largo, Florida, y luego incendiar su residencia con la intención de ocultar las pruebas. Tiene condena por asesinato, incendio provocado y agresión.
  • Wilfredo Alberto Lazama García, venezolano buscado por homicidio y robo con agravantes en el país sudamericano, fue condenado por conspiración para defraudar al gobierno estadounidense en Oklahoma.

Los "más crueles del planeta"

Durante un recorrido por las instalaciones a principios de mes, Trump calificó el centro de detención como un ejemplo de la firmeza migratoria que su administración defiende.

"Se le conoce como 'Alcatraz Caimán', lo cual es muy apropiado, porque miré hacia afuera y no es un lugar al que quiera ir de excursión pronto (...) Pero muy pronto, estas instalaciones albergarán a algunos de los migrantes más amenazantes, a algunas de las personas más crueles del planeta", expresó, reseñado por Fox News.

"Rédito político"

Alligator Alcatraz cuenta con financiamiento inicial del estado de Florida y se espera que reciba fondos federales reorientados desde FEMA. El centro ha recibido duras críticas de grupos ambientalistas y de la presidenta del Partido Demócrata de Florida, Nikki Fried, quien aseguró que el proyecto "profana humedales críticos".

"Este centro de detención propuesto no solo es cruel, sino también catastrófico para el medio ambiente. Esta instalación profanaría humedales ecológicamente críticos, pisotearía la soberanía tribal y transformaría uno de los ecosistemas más preciados del mundo en un campo de prisioneros para obtener rédito político", en opinión de Fried, de acuerdo con un comunicado de prensa del 24 de junio.

Pese a la controversia ambiental y las críticas de la oposición, el centro es visto por muchos residentes como una respuesta firme ante el aumento de delitos cometidos por inmigrantes con antecedentes. La administración de Florida sostiene que la prioridad es proteger a los ciudadanos y evitar que estos delincuentes reincidan en las comunidades locales.

FUENTE: Con información de Fox News

Leer artículo completo