Florida habilita el porte de armas en público tras un histórico fallo judicial

hace 2 horas 1
Ciudadanos pueden portar armas deCiudadanos pueden portar armas de fuego visibles en espacios públicos tras la decisión judicial en Florida. (REUTERS/Shannon Stapleton)

La prohibición de portar armas a la vista en Florida quedó sin efecto luego de que el fiscal general, James Uthmeier, instruyera a las fuerzas del orden a dejar de aplicar la norma tras un fallo judicial que la declaró inconstitucional.

Según reportó The New York Times, el anuncio representa un giro en la política de seguridad del estado, que desde 1987 mantenía vigente el veto al porte abierto de armas de fuego en espacios públicos.

La orden del fiscal general fue emitida el lunes 15 de septiembre y se dirige a todos los cuerpos policiales y fiscales. En ella, Uthmeier sostiene que, tras la reciente resolución del tribunal de apelaciones, “la portación abierta es la ley del estado”.

Politico informó que la instrucción se da en un clima de incertidumbre entre distintos departamentos policiales sobre la aplicación inmediata del fallo. En palabras del funcionario: “a partir de la semana pasada, open carry es la ley del estado”, frase publicada por el propio Uthmeier en la red X junto con una copia del memorándum oficial.

La nueva postura de lasLa nueva postura de las autoridades permite la portación abierta de armas en la mayor parte del estado. (REUTERS/Shannon Stapleton)

El fallo en cuestión provino de un panel de tres jueces del Primer Distrito de la Corte de Apelaciones, con sede en Tallahassee, que resolvió que la prohibición vigente desde 1987 violaba la Segunda Enmienda de la Constitución estadounidense.

La jueza Stephanie W. Ray escribió en el dictamen que "ninguna tradición histórica respalda la prohibición de Florida sobre el open carry“. El caso que llevó al histórico revés judicial fue iniciado por Stan McDaniels, quien en 2002 fue arrestado en Pensacola por exhibir una pistola abiertamente durante una protesta.

La decisión inmediata de Uthmeier significa que quedan sin efecto las detenciones y procesamientos de personas que porten armas de manera visible, salvo en situaciones específicas que la ley sigue restringiendo, como el ingreso a colegios, bares, edificios judiciales y campus universitarios.

Como recordó el propio fiscal, “otras leyes relacionadas al porte de armas siguen activas. Los parques temáticos y comercios privados pueden negar el ingreso y pedir que la persona se retire si lleva un arma visible”.

El fallo anuló una prohibiciónEl fallo anuló una prohibición vigente desde 1987 sobre exhibir armas en lugares públicos. (REUTERS/Brian Snyder)

The New York Times destacó que Florida era uno de los últimos estados controlados por el Partido Republicano que mantenía prohibida la portación abierta, junto con California, Connecticut e Illinois. El fallo coloca al estado en sintonía con la tendencia nacional.

El gobernador Ron DeSantis celebró públicamente el cambio. De acuerdo a sus palabras, recogidas por The New York Times, “esta decisión alinea la política estatal con mi posición de siempre y con la mayoría de los estados de la unión. El tribunal interpretó correctamente que el texto de la Segunda Enmienda dice lo que significa y significa lo que dice”.

El fallo del tribunal de apelaciones tiene previsto entrar en vigor el 25 de septiembre de 2025, otorgando un plazo para posibles apelaciones. No obstante, Politico apuntó que la oficina de Uthmeier no planea recurrir la decisión, y aclaró que tampoco mantendrá procesos judiciales relacionados con la vieja normativa.

El gobernador Ron DeSantis celebróEl gobernador Ron DeSantis celebró la decisión y pidió al Congreso cambiar el marco legal de Florida. (REUTERS/Octavio Jones)

Durante los últimos años, el gobernador DeSantis y legisladores republicanos intentaron derogar la prohibición sin éxito, enfrentando resistencia dentro de su propio partido por parte de jefes policiales y legisladores preocupados por la seguridad.

La legislación restrictiva en materia de armas en Florida se endureció tras la masacre en la secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland en 2018, que dejó 17 víctimas y motivó el aumento de la edad mínima para adquirir un rifle de 18 a 21 años.

Ahora, el enfoque de las autoridades apunta nuevamente a un marco más permisivo. En opinión de Uthmeier, la ley que aumentó la edad mínima también debiera ser invalidada.

Leer artículo completo