Francia confirma liberación de un ciudadano en canje de prisioneros entre Venezuela y EEUU

hace 1 día 2

El gobierno francés confirmó que Lucas Hunter, francoestadounidense detenido en Venezuela desde enero, fue liberado en el marco de un canje de prisioneros entre Caracas y Washington.

"¡Nuestro compatriota Lucas Hunter está libre! Ciudadano francoestadounidense, estaba detenido en Venezuela desde enero de 2025. Agradezco los esfuerzos del Departamento de Estado de Estados Unidos para lograr su liberación", publicó en X el canciller francés, Jean-Noël Barrot, confirmando la información dada por la oenegé estadounidense de asistencia a prisioneros Global Reach.

El joven de 37 años, que trabaja en finanzas en Londres, estaba detenido desde principios de enero tras ser arrestado en la frontera entre Colombia y Venezuela por agentes venezolanos mientras viajaba solo para practicar kitesurf, según relató su familia.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jnbarrot/status/1946478967898419378&partner=&hide_thread=false

Notre compatriote Lucas Hunter est libre !

Ressortissant franco-américain, il était détenu au Venezuela depuis janvier 2025.

Je salue les efforts du Département d’État des États-Unis pour parvenir à sa libération. pic.twitter.com/zKaccLfYDC

— Jean-Noël Barrot (@jnbarrot) July 19, 2025

Hunter forma parte de un grupo de 10 estadounidenses y de un número desconocido de venezolanos liberados por Caracas en el marco de un acuerdo de canje de prisioneros con el gobierno estadounidense de Donald Trump.

A cambio, Washington pidió a El Salvador de liberar y repatriar a decenas de venezolanos que habían sido expulsados de Estados Unidos y encarcelados en el país. El gobierno de Trump había acusado a estos reos de pertenecer a la banda delictiva Tren de Aragua, algo que rechazaban sus familias.

La lucha contra la migración irregular es una de las prioridades políticas del magnate estadounidense, quien multiplicó las deportaciones masivas en los últimos meses.

Aviones con migrantes llegan casi a diario a Venezuela como parte de los acuerdos a los que llegó Maduro con Trump cuando regresó a la Casa Blanca.

FUENTE: con información de AFP

Leer artículo completo