El talentoso campocorto de los Mets de Nueva York, Francisco Lindor, ha vuelto a inscribir su nombre en los libros de récords de las Grandes Ligas. Esta vez alcanzando su décima temporada consecutiva (excluyendo la acortada campaña de 2020) con al menos 10 jonrones.
Este notable logro subraya no solo su poder ofensivo, sino también su impresionante durabilidad y consistencia a lo largo de su carrera en la élite del béisbol.
El cuadrangular que selló esta marca llegó el miércoles por la noche, durante el compromiso de los Mets contra los Boston Red Sox en el legendario Fenway Park. Lindor conectó su décimo bambinazo de la temporada 2025, contribuyendo significativamente a la victoria de su equipo con pizarra 5-1. La trascendencia de batear un jonrón en un escenario tan icónico como Fenway añade un capítulo especial a este hito personal.
Desde su debut en las Mayores en junio de 2015 con los Cleveland Guardians, Lindor ha sido una fuerza ofensiva constante. En aquella temporada de novato conectó 12 cuadrangulares en 99 juegos. En 2016 alcanzó los 15 vuelacercas y en 2017, 2018 y 2019 estuvo por encima de los 30 jonrones en la campaña.
Con este logro Lindor se une a un grupo extremadamente selecto de campocortos en la historia de la Liga Americana y la Liga Nacional.
Ahora comparte espacio con inmortales del béisbol como Cal Ripken Jr., el legendario “Iron Man” de los Orioles; Derek Jeter, el icónico capitán de los Yankees; y el dominicano Miguel Tejada, reconocido por su explosividad ofensiva.
Estos tres shortstops son los únicos que, junto a Lindor, han logrado 10 o más temporadas con al menos 10 jonrones en sus primeros once años en las Grandes Ligas. Este paralelismo con figuras de tal calibre resalta la magnitud de la trayectoria de Lindor y su impacto continuo en el juego. Su consistencia año tras año lo posiciona como uno de los campocortos más productivos de su generación, consolidando su legado en la historia de las Grandes Ligas.
Sigue leyendo:
Francisco Lindor cuenta como Eric Chávez lo motivó a tener este increíble inicio de temporada
Sequía ofensiva de los Mets empieza a preocupar en Queens
Carlos Mendoza le da un espaldarazo a Juan Soto: “Estará bien”