
Por Raúl Castillo
14 Sep 2025, 14:42 PM EDT
El funeral del activista conservador Charlie Kirk se realizará el domingo 21 de septiembre en el State Farm Stadium, en Glendale, Arizona, y el presidente Donald Trump, uno de sus aliados más cercanos, ha confirmado que acudirá al servicio.
La organización anunció que el evento será un homenaje público en un estado con capacidad para 60,000 personas bajo el lema “Celebrar la extraordinaria vida y el legado de Charlie Kirk”.
Entre los asistentes previstos figuran el vicepresidente J. D. Vance, quien acompañó el traslado del féretro el 11 de septiembre, y el secretario de Estado Marco Rubio, además de otros altos funcionarios de la administración republicana.
Trump explicó que aceptó la invitación de la familia tras conversar con Erika Kirk, viuda del activista, y aseguró que se siente “obligado” a rendirle tributo.
“Me han pedido ir y pienso que tengo la obligación de hacerlo. He escuchado que será el próximo fin de semana. Cuando sea, yo iré”, señaló el mandatario.
El anuncio del funeral llega después de varios homenajes realizados en Arizona, incluido uno en Phoenix el pasado viernes. Turning Point USA, organización creada por Kirk, también habilitó el portal digital Fight for Charlie para difundir información sobre la ceremonia y canalizar mensajes de apoyo.
Un asesinato que conmocionó a EE.UU.
Kirk, de 31 años, fue asesinado el pasado miércoles de un disparo en el cuello mientras participaba en un debate en la Universidad de Utah Valley.
El presunto responsable, identificado como Tyler Robinson, de 22 años, habría disparado desde el tejado de un edificio con un rifle antes de ser detenido.
La Fiscalía aún no ha precisado los cargos que enfrentará Robinson, aunque podría ser procesado por asesinato con agravantes, delito que conlleva la posibilidad de pena de muerte en Utah.
Kirk era considerado una figura clave en la movilización del voto juvenil que favoreció a Trump en 2024. Su muerte ha provocado una fuerte reacción política: el presidente ha acusado a la “izquierda radical” de alimentar un clima de odio, aunque también dijo esperar que la nación pueda “sanar” tras la tragedia.
Con información de EFE.
Sigue leyendo:
– Papa León XIV recibió al nuevo embajador de Trump: hablaron del asesinato de Charlie Kirk
– Trump dice que director del FBI hizo un “gran trabajo” ante críticas por caso de Charlie Kirk
– EE.UU. busca sancionar a miembros del Pentágono que publicaron burlas sobre Charlie Kirk