La conductora Galilea Montijo recibió medidas de protección judicial tras ganar una batalla legal contra el presentador argentino Javier Ceriani, quien fue señalado por ejercer violencia digital, mediática y psicológica contra ella.
Fue el Poder Judicial de la Ciudad de México el que determinó que Javier Ceriani cometió actos sistemáticos de violencia digital y mediática que atentaron contra la reputación, integridad emocional y seguridad de Galilea Montijo. Por ello, un juez ordenó implementar medidas legales y policiales para proteger a la conductora de ‘Hoy’.
De acuerdo con el comunicado del equipo legal que asesora a Galilea Montijo, Maceo, Torres & Asociados, S.C., Galilea tendrá protección para los siguientes casos con Javier Ceriani:
Prohibición total de que Ceriani se le acerque o intente comunicarse con ella de cualquier forma.
Restricción de cercanía a sus casas, lugares de trabajo, estudio, o cualquier otro sitio donde ella se encuentre.
Prohibición de intimidación o molestia, directa o indirecta, hacia la víctima o su entorno.
Custodia policiaca, así como auxilio inmediato en caso de cualquier situación de riesgo.
Además, se ordenó la prohibición de hostigamiento o intimidación por cualquier medio, incluso a través de terceras personas.
Reserva absoluta de los datos personales de la víctima.
Prohibición de captar, difundir o transmitir imágenes o datos que permitan identificar a la víctima o sus familiares.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia capitalina y la Secretaría de Seguridad Ciudadana deberán dar seguimiento y vigilancia estricta a estas medidas, además de gestionar con plataformas digitales y medios el bloqueo y eliminación de contenidos violentos contra la presentadora.
La decisión llega luego de que Ceriani realizó en el programa “Chisme No Like” declaraciones donde vinculaba a Galilea Montijo con el crimen organizado, además de difundir imágenes obtenidas por paparazzi que, según él, mostraban a la conductora visitando a líderes de la santería y otros personajes controvertidos.
El equipo legal de Montijo también destacó que este fallo representa un precedente importante en la defensa de los derechos de las mujeres frente a la violencia ejercida en espacios digitales y mediáticos, resaltando el compromiso de la Ciudad de México por garantizar el acceso a la justicia con perspectiva de género, sin afectar la libertad de expresión.
Desliza para ver todo el comunicado
Sigue leyendo: