
Por Luis De Jesús
21 Mar 2025, 17:28 PM EDT
El gobierno de Estados Unidos anunció sanciones contra la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por su presunta participación en hechos de corrupción durante sus años en el poder. También castigó por las mismas acusaciones al exministro de Planificación Federal Julio de Vido.
Según un comunicado del secretario de Estado, Marco Rubio, la medida impide que ambos, junto con sus familiares inmediatos, ingresen a territorio estadounidense.
Acusaciones por sobornos y desvío de fondos
El documento señala que tanto Fernández como De Vido habrían utilizado sus cargos para organizar y beneficiarse de esquemas de sobornos relacionados con contratos de obras públicas, lo que habría causado el desvío de millones de dólares del Estado argentino.
Rubio recordó que tribunales argentinos han dictado condenas en su contra por corrupción, lo que ha debilitado la confianza de los ciudadanos y los inversores en el futuro del país.
Condenas en Argentina y apelaciones en curso
En noviembre de 2023, la Cámara Federal de Casación Penal ratificó una sentencia de seis años de prisión y la inhabilitación de por vida para ocupar cargos públicos contra la exmandataria en la causa ‘Vialidad’.
El caso investigó irregularidades en la adjudicación de 51 obras viales a empresas vinculadas al empresario Lázaro Báez durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.
Today, I announced the designation under Section 7031(c) of former President of Argentina, Cristina Elisabet Fernandez de Kirchner, and former Argentine Minister of Planning, Julio Miguel De Vido, for their involvement in significant corruption during their time in public office.…
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) March 21, 2025La expresidenta, sin embargo, sigue en libertad, ya que la condena no es definitiva. En febrero presentó un recurso para que se revoque el fallo, mientras que la Fiscalía solicitó elevar la pena a 12 años por considerar que existió asociación ilícita.
Rubio enfatizó que Estados Unidos continuará impulsando medidas contra funcionarios que abusen del poder para beneficio personal. “Estas sanciones reafirman nuestro compromiso de combatir la corrupción global, incluso en los niveles más altos del gobierno”, concluyó el comunicado.
Sigue leyendo:
• EE.UU. amenaza al régimen de Venezuela con sanciones “severas” si no acepta deportados
• Estos son los nombres de los 238 venezolanos deportados por EE.UU. a El Salvador
• Chavismo pide prohibir viajes a EE.UU. tras deportación de venezolanos a El Salvador