WASHINGTON.- La secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, se comprometió a permitir que las cámaras entren a Alligator Alcatraz, el polémico centro de detención ubicado en los Everglades de Florida, para documentar las condiciones de los inmigrantes, que descartó sean "inhumanas", como denuncian los demócratas que buscan politizar las medidas contra la inmigración indocumentada.
Durante una tensa entrevista con Kristen Welker, presentadora de "Meet the Press" de NBC, la secretaria del DHS desestimó las denuncias de los demócratas y movimientos promigrantes, que aseguran que las condiciones en el recién inaugurado centro de reclusión, que se ha convertido en símbolo de la política migratoria dura promovida por el presidente Donald Trump y el gobernador Ron DeSantis, son "inhumanas".
"Nuestros centros de detención a nivel federal están sujetos a estándares más altos que la mayoría de los centros locales o estatales, incluso de las prisiones federales. Los estándares son extremadamente altos; ahora bien, este es un centro estatal en "Alligator Alcatraz", explicó Noem. Antes de recibir a los primeros migrantes detenidos, las autoridades realizaron un recorrido en las instalaciones del nuevo centro.
Secretaria del DHS descarta críticas
La presentadora interrumpió a la funcionaria de la administración Trump, al preguntar de manera incisiva: "¿Más de 30 personas metidas en una celda?".
Esto originó que Noem cuestionara que esta inquisición no se haya implementado durante el gobierno del demócrata Joe Biden. "Ojalá hubieran dicho eso durante la administración Biden y cuando los demócratas estaban en la Casa Blanca, cuando amontonaban a la gente sobre pisos de cemento y no tenían ni un segundo para moverse. Nunca lo hicieron, y por eso esta política tiene que terminar", expresó.
"Yo no las llamaría celdas de prisión, las llamaría instalaciones donde están recluidos y que son instalaciones seguras, pero se mantienen en los niveles más altos que el gobierno federal requiere para los centros de detención", subrayó.
"Jaulas abarrotadas"
Alligator Alcatraz, inaugurado el 4 de julio y que actualmente alberga a unas 900 personas aunque tiene capacidad para casi 4.000, ha estado bajo escrutinio después de que legisladores demócratas lo visitaran el sábado, según reseñó Fox News.
Los congresistas demócratas describieron el centro como un "campo de internamiento", afirmando que los detenidos eran sometidos a supuesto "trato inhumano, condiciones insalubres y un calor sofocante".
Debbie Wasserman Schultz, representante demócrata por Florida, llegó a denunciar que los detenidos eran "obligados" a beber agua del mismo lavabo que usan para ir al baño y que eran hacinados en "jaulas abarrotadas".
Ante la insistencia de la presentadora, que recordó que los demócratas tildaban de "jaulas" las celdas del centro de detención, Noem se comprometió a permitir que cámaras documenten las condiciones del lugar para demostrar que son "superiores" a las de los centros utilizados durante la administración Biden.
No obstante, aprovechó la oportunidad para animar a los inmigrantes irregulares a optar por la autodeportación que promueve el gobierno federal, para que eviten por completo el proceso de detención y tengan la oportunidad de regresar al país legalmente.
Número histórico de muertes
Por su parte, el zar fronterizo, Tom Homan, también se sumó el domingo a las críticas hacia los demócratas por pasar por alto las condiciones de detención de los inmigrantes bajo el gobierno de Biden, hasta el regreso de Trump a la Casa Blanca.
"No los vieron quejarse, bajo la administración Biden, de que las personas estuvieran retenidas en un estacionamiento de la patrulla fronteriza rodeado de una valla y un calor sofocante", indicó.
Agregó, además: "Ignoraron cuatro años de fronteras abiertas, un número histórico de muertes de migrantes, un número histórico de estadounidenses que murieron por fentanilo y un número histórico de mujeres y niños víctimas de trata sexual", subrayó.
FUENTE: Con información de Fox News