MIAMI. Ante las “desapariciones forzadas” de más de 50 personas detenidas por el régimen de Venezuela, los exjefes de Estado y de Gobierno integrantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA) urgen que la comunidad internacional adopte medidas “para conjurar” la gravedad de estos hechos.
Al mismo tiempo, el Grupo alzó su voz al observar “la indiferencia y la tolerancia de estas prisiones sistemáticas”, que representan un grave atentado a los principios de Humanidad y banalizan las garantías de la democracia y el Estado de Derecho, según expresan en un comunicado.
Mencionaron la detención arbitraria del opositor Juan Pablo Guanipa, líder fundamental del partido Primero Justicia, exgobernador electo del estado Zulia, en el occidente venezolano, y exprimer vicepresidente de la última Asamblea Nacional democrática, quien fue “sacado de su clandestinidad”.
Razzia en Venezuela
El Grupo IDEA hace referencia a la “la desaparición forzada” en la que la dictadura venezolana mantiene a más de 50 líderes políticos y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas y activistas.
Cita la declaración más reciente de la Misión Independiente para la Determinación de Hechos de la ONU sobre los crímenes de lesa humanidad en Venezuela, bajo el régimen de Maduro Moros, según la cual “mantener a personas opositoras en condiciones de aislamiento e incomunicación es una práctica perversa e ilegal que puede constituir un crimen internacional”
Recuerda que tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, y en la que es de conocimiento público “la legítima elección de Edmundo González Urrutia como presidente”, la Misión dio una contundente declaración
“Confirmó esta modalidad de razzia que ahora se reitera por parte del régimen dictatorial, luego de la convocatoria de una farsa electoral rechazada por la mayoría de los venezolanos, en un proceso sin controles y de suyo no democrático”, según expresa en el comunicado.
FUENTE: Comunicado Grupo IDEA