El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró sentirse traicionado "a cada rato" por funcionarios de su propio Gobierno. "Me quieren matar", insistió durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que denunció un pacto entre los grupos armados, el narcotráfico y una parte de la clase política para "tumbarle".
"A mí me traicionan funcionarios del Gobierno a cada rato y terriblemente, puñaladas al fondo para matarme y me quieren matar", aseguró Petro, quien instó a la ciudadanía a ejercer la presión necesaria para que las reformas salgan adelante. "Sin el pueblo no hay nada que hacer", dijo.
Petro, cuyo nivel de popularidad es cada mes menor, consideró que existen planes para "matar al presidente" por las políticas del Gobierno, entre ellas la reforma agraria que busca entregar al campesinado las tierras, ahora en manos de grandes latifundistas o del crimen organizado. "Estamos cambiando y vamos hacia la verdad", aseveró.
Sin embargo, las principales reformas prometidas durante su campaña electoral no han podido concretarse.
Asimismo, Petro confía en que en las próximas elecciones de 2026, la ciudadanía siga apostando por estas políticas, ya que apostar por "un gobernante de derecha con ganas de sangre" puede revertir, entre otras cosas, la reforma agraria.
"Espero que al pueblo colombiano no se le ocurra devolvernos a la sangre y a los falsos positivos", expresó.
Aprobación de Petro va en caída libre
De acuerdo con la encuesta divulgada por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), 57,2% de los colombianos califica como negativa la gestión del presidente Gustavo Petro.
El estudio titulado “Panorama social y político. Colombia” fue presentado el lunes 3 de marzo y realizado con una muestra de 2.023 personas. Los resultados arrojaron que 41,7% de la población evalúa la gestión del mandatario del Centro Histórico como positiva.
Asimismo, la encuesta arrojó que 49% de la población encuestada asegura tener una imagen negativa del presidente Petro y 40% mantiene una visión favorable. Ante la pregunta de si Petro cumplirá con lo que prometió en campaña, y cuando le faltan 17 meses para concluir su gestión, 34,8% de los consultados cree que el presidente “no cumplirá con nada”, para 46,8% “cumplirá con parte” de lo que anunció, y 15,6% considera que concretará “la mayoría” de los proyectos de su oferta electoral en 2022.
Petro ha sorteado en el último mes conflictos dentro de su gabinete, lo que condujo a cambios importantes y la revisión de políticos. Tras su salida del Ministerio de la Igualdad, la vicepresidenta, Francia Márquez, criticó al Gobierno de Petro: “Hay varios escándalos de corrupción, eso no está bien, no es lo que elegimos”.
El tema de la corrupción también fue abordado por el sondeo hecho por Celag. En este sentido, 45,3% de los colombianos considera que Gustavo Petro “es un presidente corrupto que solo quiere enriquecerse”. En este punto, 54,7% dice que “no cree que él personalmente esté involucrado en causas de corrupción”.
FUENTE: Con información de Europa Press