Hawái declara el estado de emergencia ante el avance del huracán Kiko

hace 4 horas 4
El gobierno de Hawái declaróEl gobierno de Hawái declaró el estado de emergencia ante la amenaza del huracán Kiko, de categoría 4, que podría impactar el archipiélago en la temporada 2025. (NHC)

El gobierno de Hawái decretó el estado de emergencia ante el avance del huracán Kiko, un fenómeno de categoría 4 que representa el principal riesgo meteorológico para el archipiélago en la temporada 2025. La medida, firmada el 6 de septiembre, involucra la activación de la Guardia Nacional, la coordinación de recursos estatales y el acceso al Fondo de Desastres Mayores, de acuerdo con el comunicado oficial de la administración del gobernador Josh Green y la gobernadora interina Sylvia Luke.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) mantuvo al ciclón como un sistema de categoría 4 con vientos máximos de 215 km/h y lo ubicó a más de 1.900 kilómetros al este-sureste de las islas, indicando una posible trayectoria hacia la región a inicios de la próxima semana. La proclamación estatal habilitó la suspensión de regulaciones, contratos o normas administrativas para facilitar una reacción ágil ante la amenaza climática, en línea con la directriz establecida por el gobierno de Hawái.

Desde 1992, cuando el huracán Iniki impactó Hawái, el estado ha mantenido protocolos específicos para emergencias meteorológicas. En la actual temporada, la declaración se produce en un contexto en el que el NHC ha recordado el carácter excepcional de huracanes de esta magnitud acercándose al archipiélago. Las autoridades locales subrayaron que no existen órdenes de evacuación obligatoria ni alertas costeras activas, pero recomendaron a la población preparar suministros para al menos dos semanas, revisar rutas de evacuación y mantenerse informada mediante fuentes oficiales.

La proclamación permite a las agencias estatales y locales acceder de inmediato a recursos federales y estatales, movilizar personal de emergencia y acelerar contratos para la atención de infraestructura crítica. De acuerdo con FOX Weather, la medida posibilita el despliegue de la Guardia Nacional de Hawái y la agilización de la asistencia interagencial.

“Esta proclamación es fundamental para garantizar la seguridad de todos los habitantes y visitantes. Nos permite preparar la respuesta operativa y proteger zonas vulnerables antes de la llegada del huracán", indicó Josh Green en el anuncio. El gobierno estatal puede ahora autorizar gastos inmediatos para la limpieza de escombros, el mantenimiento de servicios esenciales y la protección de instalaciones hospitalarias.

La declaración incluye también la potestad de restringir el acceso a áreas bajo riesgo, regular el transporte y utilizar equipos estatales para la atención de incidentes asociados a fenómenos meteorológicos extremos, confirmó ABC News.

La medida permite activar laLa medida permite activar la Guardia Nacional, acceder al Fondo de Desastres Mayores y coordinar recursos estatales para una respuesta rápida ante el ciclón. (NHC)

El NHC reportó que Kiko se mantenía como huracán de categoría 4 la mañana del sábado, desplazándose hacia el oeste-noroeste a 17 km/h y con vientos sostenidos de 215 km/h. FOX Weather detalló que, si bien los modelos prevén una reducción de la intensidad al acercarse a aguas más frías, las bandas externas podrían causar oleaje de gran tamaño, corrientes de resaca y lluvias fuertes en las costas orientales del archipiélago desde el domingo. El pronóstico actualizado sugiere que el centro del ciclón pasará al norte de las islas, con baja probabilidad de impacto directo.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió sobre la llegada de olas peligrosas y la posibilidad de inundaciones repentinas en zonas costeras bajas. Las autoridades aconsejaron a pescadores y residentes alejarse de las orillas y seguir las recomendaciones de seguridad.

Según datos del NHC, este es el segundo huracán de gran intensidad registrado esta temporada en la región del Pacífico central y el primero que motiva la activación de un estado de emergencia en Hawái en 2025.

El gobierno estatal solicitó a la población abastecerse de agua, medicamentos, alimentos no perecederos y baterías para al menos 14 días, en concordancia con las recomendaciones de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). “La prioridad es reducir el riesgo de desabastecimiento y facilitar la atención durante posibles interrupciones en los servicios básicos”, señaló la vicegobernadora Sylvia Luke en comunicado institucional.

Se indicó a la población mantener actualizado un plan familiar de emergencia, identificar rutas de evacuación, confirmar el estado de sus viviendas y contactar a personas con necesidades especiales o movilidad reducida para asegurar su asistencia. Los residentes pueden acceder a información oficial y alertas en la página del gobierno estatal y del Servicio Meteorológico Nacional de Hawái (NWS).

El NWS y la HI-EMA actualizaron guías y boletines en línea, que incluyen mapas de zonas vulnerables, contactos de emergencia y procesos de asistencia para quienes residen en áreas rurales o zonas de difícil acceso.

El potencial de daños enEl potencial de daños en infraestructura y turismo depende de la evolución del huracán, aunque no se reportan cierres masivos ni suspensiones de vuelos hasta el momento. (REUTERS/Marco Garcia)

Las autoridades de Hawái alertaron que el potencial de daños en muelles, carreteras costeras y sistemas eléctricos sigue sujeto a la evolución de la trayectoria y fuerza del huracán. De acuerdo con ABC News, la industria turística, clave para la economía local, implementó protocolos preventivos en coordinación con el gobierno, aunque hasta el momento no se reportan suspensiones masivas de vuelos comerciales ni cierre de alojamientos.

El Departamento de Turismo y Transporte de Hawái instó a las empresas vinculadas al sector a revisar sus planes de contingencia y a los viajeros a consultar el estatus de sus reservas. Los puertos principales permanecen operativos, con vigilancia reforzada y medidas preventivas para la protección de embarcaciones y estructuras costeras, según el gobierno estatal.

El gobierno de Hawái destacó el trabajo coordinado entre agencias estatales, federales y condales, incluyendo la Guardia Nacional, la FEMA y el Departamento de Defensa estatal. El comunicado conjunto detalló que varios centros de refugio están preparados para habilitarse en caso de requerirse evacuaciones por inundaciones o afectaciones mayores en la red de transporte.

“La cooperación entre niveles de gobierno y la disposición de los equipos de emergencia aportan capacidad de respuesta ágil ante eventos como este”, afirmó el titular de Defensa estatal en diálogo con medios locales y canales institucionales, de acuerdo con Hawaii News Now.

El monitoreo del sistema meteorológico se realiza en tiempo real desde el Centro de Huracanes del Pacífico Central, con actualizaciones cada seis horas y comunicaciones directas hacia los servicios de socorro, policías y personal de bomberos de cada isla, reportó FOX Weather.

La coordinación entre agencias estatales,La coordinación entre agencias estatales, federales y la Guardia Nacional refuerza la capacidad de respuesta ante posibles emergencias en Hawái. (NOAA via AP)

Si la trayectoria de Kiko se mantiene según los pronósticos actuales, la mayoría de los habitantes experimentará oleaje fuerte, lluvias intermitentes y ráfagas en zonas expuestas, más que daños generalizados. Los organismos oficiales reiteraron la necesidad de cautela ante el riesgo de variaciones en la intensidad o desplazamiento del sistema, que podrían modificar el rango de afectación a última hora.

De acuerdo con el NWS, la actualización de alertas y pronósticos se difundirá a través de radio, redes sociales oficiales y aplicaciones móviles estatales. El acceso al Fondo de Desastres Mayores permitirá iniciar de inmediato labores de reconstrucción, si fuera necesario, tras el paso del evento. Las autoridades recomiendan a quienes tienen vuelos o traslados interinsulares mantenerse en contacto con proveedores y líneas de transporte para conocer eventuales cambios de itinerario.

Leer artículo completo