Heidi Fleiss, la “Hollywood Madam” delatada por Charlie Sheen y condenada por liderar una red de prostitución

hace 2 horas 1
Reconocida como la “Hollywood Madam”,Reconocida como la “Hollywood Madam”, Heidi Fleiss lideró una red de prostitución en Los Ángeles durante los años 90 (United Archives GmbH)

Heidi Fleiss se hizo conocida en la década de 1990 como la denominada “Hollywood Madam”, operando una red de prostitución de alto perfil en Los Ángeles. Durante ese periodo, lideraba un negocio vinculado a las élites más influyentes y adineradas del espectáculo, llegando a recaudar hasta 100.000 dólares por noche.

Sus operaciones la convirtieron en figura constante de los medios y en objeto de especulación pública acerca de los nombres incluidos en su cartera de clientes. Sin embargo, solo uno de ellos, Charlie Sheen, fue revelado públicamente debido a evidencias de pago con cheques de viajero, lo que lo expuso en el proceso judicial contra ella.

En 1993, Fleiss fue arrestada por cargos relacionados con la gestión de la red de prostitución. Fue condenada por evasión fiscal y sentenciada a siete años de prisión, de los cuales cumplió aproximadamente 20 meses antes de recobrar la libertad en 1994.

A partir de entonces, su vida experimentó cambios significativos, alejándose del sector que la hizo conocida y optando por un rumbo distinto.

Aunque por un tiempo migró a Nevada con la intención de crear un burdel masculino enfocado en clientela femenina, finalmente se volcó en una nueva actividad: la rehabilitación de aves exóticas, particularmente guacamayos.

Fleiss fue condenada en 1996Fleiss fue condenada en 1996 por evasión fiscal y delitos vinculados a la prostitución, pasando cerca de dos años en prisión tras el escándalo (Archivo/YouTube)

Charlie Sheen se refirió extensamente a Heidi Fleiss y los hechos ocurridos en los años 90 en el documental de Netflix aka Charlie Sheen, estrenado el 10 de septiembre. En la producción, el actor revisita episodios clave de su vida y carrera, ofreciendo detalles sobre su relación con la llamada “Hollywood Madam”.

En el documental, confirma que su nombre apareció en la investigación gracias al uso de cheques de viajero para pagar servicios de la red dirigida por Fleiss. Explica que el hecho de no emplear efectivo fue determinante para que los fiscales descubrieran su vínculo.

Según Fleiss, si la estrella de cine hubiese utilizado dinero en efectivo, su identidad quizá no habría salido a la luz.

Charlie Sheen reconoce en suCharlie Sheen reconoce en su documental los motivos detrás de su colaboración con la fiscalía, lo que generó distanciamiento con la ex madama (Netflix)

El propio Charlie sostiene que los fiscales le ofrecieron una salida legal a cambio de testificar contra ella, bajo la amenaza de enfrentar un cargo de proxenetismo que podría significar tres a cinco años de prisión. “No quería convertirme en delator, pero realmente no había otra opción”, relató.

Por su parte, Heidi Fleiss expresó su desacuerdo con la decisión de Charlie Sheen de colaborar con la fiscalía. “Debería haber aceptado ser acusado”, afirmó en referencia a cómo otros personajes públicos han enfrentado acusaciones sin comprometer a terceros.

La “Hollywood Madam” insistió en que, durante su carrera, jamás expuso a ninguno de sus clientes. Estas diferencias respecto a su enfrentamiento legal marcaron la relación pública entre ambos.

El documental aka Charlie Sheen también incluye testimonios sobre cómo Fleiss fue integrada en la vida de Sheen y revela que aún hoy existe resentimiento de parte de la mujer por la actitud del actor en el juicio.

“Debería haber aceptado ser acusado”,“Debería haber aceptado ser acusado”, señaló Fleiss en referencia al actor (Peter Brooker/Shutterstock)

La figura de Heidi Fleiss dará que hablar muy pronto debido a que está en camino una película sobre su vida: The Heidi Fleiss Story.

Aubrey Plaza, nominada al Globo de Oro, se encargará de protagonizar y coproducir la biopic, una incursión inédita para la actriz, pues será su primera vez asumiendo el papel de una persona real.

El largometraje marcará el debut como directora de Leah Rachel, quien coescribió el guion junto a Rachel Sennott y Travis Jackson.

En diálogo con IndieWire, Plaza confesó su entusiasmo por el desafío. “Siento una conexión espiritual con ella. Es la mayor ícono de su tipo, y creo que merece una representación digna”, sostuvo.

La estrella también señaló que lleva tiempo interesada en interpretar el papel, atraída por la complejidad y singularidad de la vida de Fleiss. Añadió que aún no ha tenido contacto directo con la madrina de Hollywood, pero espera visitar su residencia en el desierto para conocerla y profundizar en la preparación del personaje.

Aubrey Plaza prepara su primerAubrey Plaza prepara su primer papel biográfico interpretando a Heidi Fleiss, investigando su historia y buscando comprender la compleja personalidad detrás del mito (REUTERS/Clodagh Kilcoyne)

The Heidi Fleiss Story narrará los días previos al juicio contra Fleiss, relatando cómo tejía redes y utilizaba sus conexiones en Los Ángeles con la esperanza de sortear las acusaciones. La trama incluirá el rol de una joven periodista, personaje original que aportará una visión interna a la historia.

La producción cuenta con el respaldo de la empresa Pinky Promise y Evil Hag, la compañía de Plaza, y está previsto que comience a rodarse este año en Los Ángeles tras la concesión de incentivos fiscales para el cine y la televisión en California.

La preparación de Aubrey Plaza para el papel incluye investigación detallada sobre la vida de Fleiss y la exploración del contexto de la industria del entretenimiento en los años 90. “Ella es una persona increíble, un personaje impresionante”, comentó.

El proyecto forma parte de una reciente ola de biopics que indagan en figuras polémicas de Hollywood y promete enfoque crítico sobre la fama, el poder y la red de relaciones detrás del fenómeno mediático que representó Fleiss.

El juicio contra Heidi FleissEl juicio contra Heidi Fleiss puso fin a su imperio de alto perfil en Los Ángeles (Xavier Collin/Image Press Agency/Sipa USA)

Tras varias décadas en la mira pública, Heidi Fleiss optó por una existencia más reservada lejos de los focos de Hollywood. Radicada en Pahrump, Nevada, dedica su tiempo a la protección y cuidado de loros rescatados del cautiverio. La experiencia de haber estado en prisión incidió en esta decisión.

En declaraciones recogidas por People, aseveró que conocer la sensación de encierro y observar la vida de estas aves en condiciones similares motivó su labor: “Tal vez influyó el haber estado en prisión y saber lo que significa vivir en una jaula”.

Desde hace más de una década, reside en un rancho donde ahora se dedica a alimentar, curar y ofrecer cuidado a las aves en su propiedad. Sostiene que los guacamayos que rescata han sido privados durante años de su libertad en espacios reducidos, lo que genera problemas de salud y estrés extremos.

Fleiss rechaza la idea de que las aves deban vivir bajo confinamiento: “Estos pájaros no tienen otra opción más que vivir o morir en una jaula”. En esa misma línea, afirma que el sufrimiento animal que presencia justifica su dedicación y aspiraciones legales para prohibir la tenencia de guacamayos como mascotas.

Heidi Fleiss dejó atrás suHeidi Fleiss dejó atrás su fama en Hollywood para dedicarse al rescate de loros en Nevada, donde transforma vidas de aves y la suya propia (Instagram/@officialheidifleiss)

“Podemos mostrarle al mundo que existe otra forma, pero no sé si llegaremos a verlo”, señala. Para financiar su labor, cuenta con una organización sin fines de lucro y la ayuda de benefactores, y planea mudarse a una nueva propiedad en Las Vegas donde sus aves puedan vivir entre árboles y sombra.

La gran cantidad de aves bajo su tutela se beneficia de un entorno natural diseñado para facilitar su readaptación y convivencia en libertad, luego de años de encierro.

Para Heidi Fleiss, estos últimos años de rescate y rehabilitación animal constituyen la etapa más gratificante de su vida.

Leer artículo completo