Hombres reportan mayor aumento de confianza y deseo sexual tras usar tratamientos inyectables para adelgazar

hace 11 horas 1
El uso de medicamentos paraEl uso de medicamentos para perder peso ha generado transformaciones significativas en la autoestima de sus usuarios, especialmente en hombres. (Europa Press)

El uso de medicamentos como Ozempic, Wegovy o Mounjaro —parte de la familia de agonistas del receptor GLP-1— ha transformado el panorama del tratamiento contra la obesidad y la diabetes tipo 2 en Estados Unidos, pero más allá de los cambios físicos y médicos, un nuevo estudio revela que los efectos más marcados podrían estar ocurriendo en el terreno emocional y sexual, sobre todo en hombres.

Una encuesta elaborada por el Kinsey Institute en colaboración con DatingAdvice.com encontró que los usuarios varones de estos fármacos reportaron un aumento de confianza tres veces mayor que las mujeres. Además, señalaron mejoras significativas en su vida sexual, mayores niveles de libido, más citas y un incremento en la actividad sexual.

Pese a que popularmente se ha vinculado el uso de estos medicamentos con mujeres que desean perder peso, los datos apuntan a una historia distinta: son los hombres quienes experimentan las transformaciones más pronunciadas en su autoestima y vida íntima.

De acuerdo con el informe, el 59% del total de usuarios encuestados indicó que su experiencia en citas había cambiado desde que comenzaron a usar fármacos GLP-1. Sin embargo, dentro de este universo, los hombres manifestaron impactos más marcados: dijeron haber ganado más confianza, sentirse más deseables y tener más éxito en aplicaciones de citas.

Los porcentajes no dejan lugar a dudas. Según los datos, los hombres fueron tres veces más propensos que las mujeres a afirmar que los medicamentos habían mejorado su seguridad personal. También fueron el doble de propensos a decir que ahora salían con más personas. En cifras globales, un 12% de los encuestados dijo que estaba saliendo con más frecuencia, y un 14% señaló que estaba recibiendo más coincidencias en plataformas digitales.

Uno de los resultados más llamativos fue el relacionado con la vida sexual: el 52% de los encuestados, sin distinción de género, aseguró haber notado cambios en su actividad íntima tras comenzar el tratamiento, pero nuevamente, el efecto fue más pronunciado en hombres, tanto en el deseo como en la frecuencia sexual.

Estudios recientes señalan un mayorEstudios recientes señalan un mayor impacto emocional y sexual en varones que siguen tratamientos con agonistas GLP-1. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El uso de medicamentos para perder peso sigue rodeado de estigmas sociales, especialmente entre los varones. A pesar de los beneficios emocionales y sexuales reportados, el 60% de los hombres encuestados reconoció temer que los juzgaran por utilizar estos fármacos.

La encuesta revela que muchos de ellos sienten que su masculinidad podría ponerse en duda si otros descubren que han recurrido a medicamentos para controlar su peso. Temen ser percibidos como menos autosuficientes, menos disciplinados, o incluso menos masculinos.

Este miedo al estigma social contrasta con las mejoras que los mismos usuarios reconocen haber experimentado. Se trata de una tensión entre lo íntimo y lo público: mientras se sienten mejor consigo mismos y con sus parejas, temen el escrutinio externo y la presión cultural que persiste en torno a la imagen masculina.

El doctor Justin Lehmiller, investigador principal del estudio y miembro del Kinsey Institute, aseguró que los efectos de los medicamentos GLP-1 sobre la vida sexual son complejos y dependen de múltiples factores. En una declaración citada en el informe, afirmó: “Cómo estos medicamentos impactan tu vida sexual dependerá de una variedad de factores, incluyendo la dosis del fármaco, el tipo de medicamento, la velocidad de pérdida de peso, el peso inicial y final, y cuánto cambiaste tus hábitos de salud y condición física al mismo tiempo”.

Según Lehmiller, los efectos en los hombres no son exclusivamente positivos. “Sexualmente hablando, parece que los hombres están experimentando impactos tanto más positivos como más negativos con los medicamentos GLP-1”, dijo.

Aunque la encuesta se enfoca en aspectos emocionales y sociales, el matiz introducido por Lehmiller sugiere que la experiencia de cada paciente es profundamente individual. La pérdida de peso no actúa en aislamiento: también entra en juego el entorno, la percepción corporal, y las conductas paralelas de autocuidado o negligencia.

Los cambios en la percepciónLos cambios en la percepción corporal están vinculados a nuevas dinámicas en la vida íntima y social de los pacientes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Más allá del impacto en la autoestima y la vida sexual, los medicamentos GLP-1 siguen bajo análisis por sus posibles efectos adversos. Según los datos recopilados en el mismo informe, aún no está claro cuáles serán las implicaciones del uso prolongado de estas sustancias.

Una investigación reciente encontró una asociación entre el uso de estos medicamentos y un mayor riesgo de padecer pancreatitis o problemas renales, incluyendo la formación de cálculos. Además, se han documentado efectos secundarios relacionados con el sistema digestivo: náuseas, vómitos, diarrea y, en casos excepcionales, parálisis estomacal.

Estos riesgos, sin embargo, no parecen haber reducido el entusiasmo de los usuarios. El potencial para transformar la imagen corporal y la calidad de vida emocional pesa más, por ahora, que los efectos secundarios todavía poco comprendidos.

Leer artículo completo