Hoy vence un importante plazo para realizar un importante pago de impuestos ante el IRS: lo que hay que saber

hace 2 horas 1
El 15 de septiembre esEl 15 de septiembre es la fecha límite para los pagos trimestrales de impuestos en Estados Unidos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El 15 de septiembre marca una fecha clave para millones de contribuyentes en Estados Unidos, al vencer el plazo para realizar los pagos trimestrales estimados de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS).

Esta obligación afecta a quienes perciben ingresos no sujetos a retención federal automática, como trabajadores por cuenta propia, inversionistas y personas con empleos secundarios. La medida adquiere relevancia en un contexto de expansión del empleo independiente y de crecimiento de ingresos variables, según reportó Forbes.

El cumplimiento de los pagos estimados de impuestos resulta fundamental para los autónomos, los freelancers, los inversores y algunas empresas. Estos pagos también aplican a empleados bajo la modalidad W-2 si sus retenciones mensuales resultan insuficientes para cubrir la totalidad de su deuda fiscal anual.

Tal como informó CNBC, la omisión de estos plazos conlleva penalizaciones y cargos por intereses, incluso si el contribuyente tiene derecho a un reembolso al presentar su declaración.

Los trabajadores autónomos, freelancers eLos trabajadores autónomos, freelancers e inversionistas deben abonar impuestos hoy para evitar multas y recargos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La normativa del IRS establece que los pagos trimestrales conciernen a personas y empresas cuyos ingresos no están cubiertos completamente por las retenciones de impuestos. Esta obligación afecta a quienes emiten formularios 1099, como los contratistas independientes, así como a asalariados cuyos descuentos en nómina no satisfacen la carga tributaria anual, empresas constituidas y ciertos inversionistas.

Según explicó la agencia federal, el requisito se activa si el contribuyente estima que deberá abonar al menos 1.000 dólares en impuestos federales por el año, después de aplicar retenciones y créditos reembolsables. Además, la regla se extiende a quienes retienen y acreditan menos del 90% de su carga fiscal del periodo actual o menos del 100% de la obligación registrada el año anterior, tomando el menor valor de ambos.

Para personas con ingresos brutos ajustados superiores a 150.000 dólares (o 75.000 dólares si presentan declaración individual siendo casados), el umbral aplicado asciende hasta el 110% de la obligación fiscal previa.

Los trabajadores por cuenta propia y quienes desarrollan actividades paralelas de ingresos suelen figurar entre los segmentos obligados, ya que su retribución carece de retención automática de impuestos.

Las empresas y particulares queLas empresas y particulares que esperan deber al menos 1.000 dólares en impuestos federales están obligados a realizar pagos estimados trimestrales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el caso de las corporaciones, la exigencia de pago aparece cuando se prevé una deuda de al menos 500 dólares de impuestos al cierre del ejercicio fiscal. CNN indicó que, año tras año, decenas de miles de contribuyentes incurren en errores en la previsión o el cálculo de estos pagos, lo que genera recargos y sanciones.

El IRS ha habilitado diversas opciones para facilitar la presentación de estos pagos. La agencia recomienda el uso de métodos electrónicos, como la cuenta online del IRS, la aplicación móvil IRS2Go, el sistema Direct Pay, y la plataforma Electronic Federal Tax Payment System (EFTPS) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. También se aceptan pagos a través de tarjetas de débito o crédito, aunque estos pueden implicar comisiones adicionales.

Para quienes prefieren canales tradicionales, es viable remitir el pago por correo utilizando el Formulario 1040-ES junto a un cupón de pago. El IRS admite igualmente pagos en efectivo en ciertos comercios asociados a nivel nacional, aunque insisten en la preferencia por alternativas digitales debido a la seguridad y la inmediatez. Sin embargo, el uso de sistemas electrónicos agiliza el procesamiento y brinda prueba inmediata del pago realizado.

No cumplir con la fechaNo cumplir con la fecha puede resultar en sanciones y cargos por intereses, incluso si el contribuyente recibe un reembolso. (REUTERS/Jonathan Ernst)

El incumplimiento en la realización de los pagos trimestrales genera la posibilidad de que el IRS imponga penalizaciones por pago tardío o insuficiente. Esto aplica incluso en situaciones donde el contribuyente logra obtener un reembolso en su declaración final, de acuerdo con información de CNBC.

“El Servicio de Impuestos Internos puede condonar estos recargos bajo ciertas condiciones, como desastres, sucesos extraordinarios, el retiro o una discapacidad reciente, siempre que el motivo de la falta de pago sea ‘causa razonable’ y no negligencia deliberada”, detalló el organismo.

La política de exención, según el IRS, considera elementos como haber alcanzado los 62 años, la jubilación o una incapacidad durante el año tributario en curso o el anterior, siempre que pueda demostrarse causa suficiente. No obstante, el procedimiento para justificar motivos requiere documentación adicional y suele implicar un análisis caso por caso.

Las autoridades fiscales insisten en la importancia de calcular correctamente los pagos y de utilizar herramientas digitales oficiales para minimizar errores.

Leer artículo completo