La globalización ha disparado los ingresos en el fútbol a niveles monumentales, pero con más dinero, viene más trabajo. Cansado de las críticas al nuevo Mundial de Clubes por contribuir al exceso de partidos, Hristo Stoichkov lanzó una dura respuesta contra jugadores, entrenadores y clubes que se han quejado.
Tú puedes ver gratis cada partido del Mundial de Clubes de la FIFA en DAZN. Suscríbete.
En una nueva entrega de Tiempo Extra, el programa producido por El Diario de Nueva York, Hristo Stoichkov habló en exclusiva con Lindsay Casinelli sobre el nuevo Mundial de Clubes, las críticas y detractores que está generando.
El exjugador búlgaro fue tajante al criticar a futbolistas, entrenadores y clubes que han alzado la voz contra el Mundial de Clubes por el supuesto exceso de partidos en el calendario. Según Stoichkov, esas quejas desaparecen cuando hay millones de dólares en juego.
“Estoy feliz por Gianni (Infantino) por poder hacer su sueño realidad (Mundial de Clubes) ¿Quiénes son estos que se quejan?, ¿Por qué no se quejan cuando cobran $20 millones de dólares por año, de contrato? Ahí no se quejan. O un club cuando recibe $100 millones”, expresó.
“¿Tienes que estar cansado? ¿El club tiene que quejarse? ¿El entrenador tiene que quejarse? ¿El jugador tiene que quejarse? (…) me parece muy injusto”, añadió.
El Mundial de Clubes da millones de dólares por perder. Ese fue otro de los alegatos de la leyenda. Stoichkov no solo cuestionó el discurso de cansancio, también puso sobre la mesa el impacto financiero del nuevo Mundial de Clubes.
Según el exfutbolista, incluso los equipos eliminados en la primera ronda reciben sumas millonarias, lo que para él desarma cualquier argumento contra el torneo.
“Hay clubes que están negociando directamente. Hay clubes que si no pasan la primera ronda, reciben $30, $40, $50 millones de dólares si no pasas. Clubes grandes que están negociando, si llegas a la final, recibes €123 millones de euros por siete partidos”, señaló.
El Mundial de Clubes “llegó para quedarse”
Hristo siempre ha sido de las leyendas que como jugador no tenía pelos en la lengua. Ahora, como periodista y analista, mucho menos. Fiel a su estilo frontal, no dudó en comparar su época como jugador, cuando apenas se permitían dos cambios por partido, con la actualidad, donde hay hasta seis sustituciones.
“El Mundial de Clubes llegó para quedarse. Cada cuatro años tienes que jugar solo siete partidos. ¿Esto es demasiado? Se quejan ahora, pero en nuestros tiempos eran dos cambios por partido. Luego se han hecho tres y después de la pandemia seis. Se cambian seis jugadores por partido y ahora están cansados”, ironizó.
Stoichkov también apeló a la historia del torneo para reforzar su defensa. Con una mezcla de orgullo y nostalgia, recordó los días en que el máximo duelo intercontinental se resolvía en un único partido en Tokio, lejos del actual formato global.
“¿Cómo no voy a jugar un Mundial de Clubes? Antes, en mi época, se jugaba un solo partido en Tokio, la Copa Intercontinental y después se ha hecho de ocho equipos.”
Dardo a Javier Tebas: “Son unos charlatanes”
Posteriormente, el exdelantero del FC Barcelona se mostró molesto ante lo que considera una situación injusta e incluso respondió, sin mencionarlo, a las declaraciones del presidente de LaLiga, Javier Tebas, cuando aseguró que su objetivo era acabar con el Mundial de Clubes.
“Hay presidentes de otras federaciones que hablan por hablar porque son charlatanes”, dijo. Cuando Lindsay le recordó las palabras de Tebas, Hristo refutó preguntando “¿Y quién es él?“.