Intensas lluvias provocaron inundaciones en Nueva York; Nueva Jersey activó estado de emergencia

hace 7 horas 1
Autoridades locales reforzaron las recomendacionesAutoridades locales reforzaron las recomendaciones de seguridad ante el riesgo de acumulación súbita de agua en zonas urbanas. (Imágen ilustrativa Infobae)

Una combinación de lluvias intensas y tormentas estancadas desencadenó inundaciones repentinas el pasado lunes 14 de julio en varias zonas del noreste de Estados Unidos, obligando al gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, a declarar el estado de emergencia y a las autoridades de Nueva York a emitir advertencias específicas para residentes en viviendas subterráneas. Las autoridades pidieron a la población no salir de sus casas y prepararse para evacuaciones en caso necesario.

“Por favor, permanezcan en interiores y eviten cualquier desplazamiento innecesario”, pidió el gobernador Murphy al anunciar la medida. En paralelo, la Oficina de Gestión de Emergencias de la Ciudad de Nueva York advirtió a quienes viven en apartamentos en sótanos que estén listos para salir en cualquier momento, especialmente durante la noche.

En un comunicado difundido por redes sociales, NYC Emergency Management advirtió: “Si vive en un apartamento en el sótano, manténgase alerta. Las inundaciones repentinas pueden ocurrir con poca advertencia, incluso durante la noche. Tenga un teléfono, una linterna y una Go Bag cerca. Esté listo para trasladarse a terrenos más altos”.

Las lluvias provocaron estragos en la infraestructura del área metropolitana de Nueva York. Tramos enteros de carreteras clave quedaron anegados. La Cross Bronx Expressway fue cerrada en ambas direcciones a la altura de Macombs Road debido a acumulación de agua estancada. También se registraron problemas similares en FDR Drive y Harlem River Drive, según reportaron las autoridades locales.

El tráfico aéreo se vio severamente afectado. LaGuardia y Newark Liberty International Airport enfrentaron paradas en tierra (“ground stops”) ordenadas por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), mientras que el aeropuerto John F. Kennedy advirtió sobre posibles complicaciones. De acuerdo con el sitio de monitoreo FlightAware, los tres aeropuertos encabezaron la lista de cancelaciones de vuelos la noche del lunes.

El sistema de metro de Nueva York sufrió importantes interrupciones. Según la agencia New York City Transit, las líneas 1, 2 y 3 fueron suspendidas en Manhattan debido a inundaciones en las estaciones, y las líneas E, M y R experimentaron interrupciones severas. Además, el servicio en ambas direcciones del Staten Island Railway fue suspendido en la parte sur del distrito por la acumulación de agua.

Los sistemas de transporte públicoLos sistemas de transporte público y la circulación vial se vieron seriamente afectados por las condiciones meteorológicas extremas. (Crédito: X)

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) había advertido desde temprano sobre la posibilidad de tormentas con precipitaciones de hasta 2 pulgadas (5 cm) por hora, y estimaba un total acumulado de hasta 3 pulgadas (7.6 cm) para algunas zonas del área metropolitana de Nueva York.

La agencia informó que para las 7:30 p.m., ya se habían registrado poco más de 4 cm en Staten Island y 1.47 pulgadas (3.7 cm) en el barrio de Chelsea, Manhattan, cifras difundidas por New York City Emergency Management a través de X. A pesar de que las advertencias por inundaciones repentinas expiraron más tarde esa noche, la región permaneció bajo vigilancia hasta la medianoche.

A las 10 p.m., el Servicio Meteorológico indicó que la parte más intensa del sistema ya se había desplazado al este de la ciudad de Nueva York y se había debilitado, aunque aún se esperaban lluvias intermitentes durante el resto de la noche.

Las lluvias dejaron imágenes alarmantes en diversas partes del estado vecino de Nueva Jersey. En New Providence, una localidad a unos 16 kilómetros al oeste de Newark, usuarios en redes sociales publicaron videos de residentes caminando con el agua hasta las rodillas en plena vía pública.

El condado de Westchester, al norte de Nueva York, también enfrentó complicaciones serias. El gobierno del condado informó que se recibieron “numerosos llamados por vehículos sumergidos en las carreteras”, lo que obligó a equipos de emergencia a desplegarse en múltiples puntos para llevar a cabo rescates de personas atrapadas en sus autos.

En el oeste del condado de Union, Nueva Jersey, el Servicio Meteorológico Nacional calificó las inundaciones como “potencialmente mortales”, señalando que las tormentas prácticamente no se desplazaban, lo que contribuyó a la acumulación extrema de agua en poco tiempo.

Se emitieron alertas oficiales paraSe emitieron alertas oficiales para evitar desplazamientos y priorizar el resguardo en interiores. (Imágen ilustrativa Infobae)

Mientras persistía el riesgo de nuevas lluvias, la ciudad de Nueva York reiteró las recomendaciones para quienes habitan en viviendas en sótanos, un tipo de alojamiento especialmente vulnerable. Además de los llamados a evitar viajes no esenciales, las autoridades hicieron énfasis en tener a mano lo necesario para evacuar en cuestión de minutos: linternas, cargadores portátiles y bolsas con suministros básicos.

El enfoque preventivo también fue adoptado por las autoridades del estado de Nueva Jersey, que reiteraron a través de sus canales oficiales la urgencia de mantener la calma y seguir las instrucciones de los organismos de emergencia.

Al cierre del día, el Servicio Meteorológico Nacional informó que, aunque las lluvias más intensas habían cesado, la saturación del suelo y la acumulación previa dejaban latente el peligro de inundaciones adicionales en algunas zonas.

Hasta el momento, ninguna muerte ha sido reportada. Las autoridades continúan monitoreando la situación en tiempo real.

Leer artículo completo