La llegada de Lewis Hamilton a Ferrari ha sido considerada como una de las asociaciones más icónicas del deporte motor, sin embargo, tras una carrera de más de una década con Mercedes, el inglés ha dejado entrever lo complicado que ha sido para él acostumbrarse al esquema del equipo del Cavallino Rampante.
Este fin de semana en el Gran Premio de Mónaco 2025 el siete veces campeón del mundo protagonizó una de las radios más polémicas en lo que va de la temporada, al preguntarle a su ingeniero de carrera, Riccardo Adami, si estaba molesto con él, pues no recibía ninguna retroalimentación de su parte.
haml7onferr.jpg
El piloto británico de Ferrari, Lewis Hamilton, llega al paddock antes del Gran Premio de Fórmula 1 de Arabia Saudita 2025 en el Circuito Corniche de Yeddah el 20 de abril de 2025.
AFP / Giuseppe CACACE
Vasseur acalla los rumores de manera contundente en Ferrari contra Hamilton
Al ser cuestionado al respecto, Fred Vasseur explicó que hay un motivo por el que Adami no le había contestado, y es que a toda costa y por motivos de seguridad, evitan intercambiar mensajes con los pilotos cuando está transitando una curva:
“Cuando el conductor está preguntando algo entre la curva 1 y la curva 3, tenemos que esperar a que el túnel responda, para evitar hablar con él durante las curvas. No es que estemos durmiendo, no es que estemos tomando una cerveza en el pitwall, es solo porque tenemos una sección de la pista donde acordamos antes hablar con él” compartió el jefe de Ferrari.
Vasseur también explicó que luego de la carrera y tras un agridulce P5 para el inglés, tuvo la oportunidad de hablar con él asegurando que Hamilton no está para nada molesto tras su paso por Monte Carlo.
Por su parte, Lewis Hamilton no reparó en compartir que para él la carrera se había convertido en un verdadero suplicio: “[este año al igual que otros] fue básicamente lo mismo. La gran mayoría de las veces solo quiero que se termine [la carrera]”.
Mónaco sigue perdiendo su encanto en la Formula 1
Lewis Hamilton no fue el único en mencionar lo desesperante que había resultado la carrera en Mónaco, pues a pesar de la decisión de implementar dos paradas obligatorias, se trató de una jornada aburrida.
Para George Russell de Mercedes, fue un verdadero suplicio pues se quedó atrapado en una procesión protagonizada por los Williams y los Racing Bulls. Al término de la carrera, el inglés irónicamente mencionó que la FIA podría implementar 15 paradas obligatorias o mejor aún, correr con autos hechos de LEGO, como en el GP de Miami.
El ganador del GP de Mónaco 2025, Lando Norris, no fue indiferente a lo ocurrido en la pista, asegurando que es necesario mejorar los coches y los neumáticos para tener más competencia en una sede tan icónica como MonteCarlo.