
El fundador y presidente ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, realizó una nueva venta de acciones de la compañía a finales de junio, de acuerdo con un documento regulatorio divulgado el martes, según Reuters. Bezos vendió aproximadamente 3,3 millones de acciones por un valor cercano a 736,7 millones de dólares. La transacción se ejecutó tras la adopción de un programa de venta 10b5-1 formalizado en marzo.
Después de esta última operación, Bezos mantiene una participación de cerca de 905 millones de acciones de Amazon, lo que equivale al 9%, según Reuters. El empresario ha reducido gradualmente su participación accionaria; en 2023 vendió títulos valorados en casi 5.000 millones de dólares. A pesar de las ventas periódicas, continúa como el mayor accionista individual de la empresa.
El precio de cotización de Amazon se ubicó alrededor de 219.70 dólares por acción en el momento más reciente de la venta, reportó Newsweek. Estas operaciones forman parte de planes de venta preestablecidos, documentados en los registros públicos, y se han venido efectuando durante los últimos años.

De acuerdo con el calendario de operaciones, el empresario fijó en marzo un plan que le permite vender hasta 25 millones de acciones hasta el 29 de mayo de 2026. En febrero de 2024 también procedió con un plan para enajenar hasta 50 millones de acciones antes de finalizar enero de 2025.
Bezos ha manifestado en el pasado que utiliza parte de los recursos obtenidos para financiar su empresa de exploración espacial, Blue Origin. Con anterioridad, confirmó su intención de vender aproximadamente 1.000 millones de dólares en acciones de Amazon cada año para respaldar esa compañía. De igual forma, ha destinado acciones a Day 1 Academies, la organización sin fines de lucro que impulsa una red de preescolares Montessori en varios estados, según CNBC.
Stephen Ciccone, profesor asociado de Finanzas en la Universidad de New Hampshire, explicó a Newsweek que este tipo de ventas es habitual entre fundadores y grandes ejecutivos y que no transfiere señales negativas sobre el desempeño de la compañía. De acuerdo con Ciccone, estos movimientos permiten a los empresarios diversificar activos sin afectar directamente la salud financiera de la firma.
En comparación, otros fundadores tecnológicos han realizado ajustes similares en sus participaciones. Newsweek reportó que Bill Gates redujo su propiedad en Microsoft de casi el 50% tras la oferta pública inicial a aproximadamente 1%. Durante ese período, las acciones de la empresa continuaron evolucionando favorablemente en el mercado.

Jeff Bezos fundó Amazon en 1994 y, desde entonces, ha gestionado estrategias financieras orientadas a diversificar sus inversiones. En 2021, dejó el cargo de director ejecutivo y asumió el rol de presidente. A pesar de sus ventas recurrentes, se mantiene como pieza central en la estructura corporativa, con una fortuna calculada en 234.400 millones de dólares por Forbes y posicionándose como el tercer hombre más rico del mundo conforme al Bloomberg Billionaires Index, sólo detrás de Elon Musk y Mark Zuckerberg.
La más reciente venta de acciones coincidió en fechas con la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez, celebrada durante tres días en Venecia. El evento reunió a personalidades internacionales y costó alrededor de 50 millones de dólares, de acuerdo con CNBC. La ceremonia motivó protestas de algunos residentes locales preocupados por los efectos del turismo masivo y la presencia de personalidades con grandes fortunas en la ciudad. Bezos formalizó su matrimonio el viernes 28 de junio, consolidando la relación iniciada con Sánchez años atrás.